Relaciones peligrosas: Abigael Bohórquez, Al Berto, Néstor Perlongher

Presentamos tres poemas de tres autores que trazan ciertas semejanzas: Abigael Bohórquez (México, 1936), Néstor Perlongher (Argentina, 1949) y Al Berto (Portugal, 1948). Zeitgeist es una palabra que usan los alemanes para referirse al “espíritu del tiempo”. Estos autores, más allá de sus evidentes diferencias, tienden entre sí curiosos puentes: son homosexuales, su poesía es de alto…

Poesía argentina: Julián Axat

Presentamos textos del nuevo libro del poeta argentino Julián Axat (1976), “Rimbaud en la CGT”. Ha publicado, entre otros poemarios, formidable (2004); servarios (2005); medium (2006); ylumynarya (2008). Neo o el equipo forense de sí (2012), Musulman o Biopoética (2013). Dirige la colección de poesía Los Detectives Salvajes, de la editorial La talita dorada. Sus poemas han sido traducidos al francés, portugués, italiano e inglés.        …

Poesía argentina: Carlos Aldazábal

Presentamos dos textos inéditos del poeta argentino Carlos Aldazábal (Salta, 1974) para celebrar los dos millones de visitantes en Círculo de Poesía.  Publicó los poemarios La soberbia del monje (1996), Por qué queremos ser Quevedo (1999), Nadie enduela su voz como plegaria (2003), El caserío (2007), Heredarás la tierra (2007), El banco está cerrado (2010), Hain, el mundo selknam en poesía e historieta (con ilustraciones de Eleonora Kortsarz, 2012), Piedra al…

Poesía argentina: Laura Klein

Presentamos, en el marco del dossier “Unidad Variable”, preparado por Laura Raquel Martínez y que  muestra voces diversas de las tradiciones argentina y boliviana, algunos textos de la poeta y ensayista argentina Laura Klein (Buenos Aires, 1958). Ha publicado los poemarios poesía A mano alzada (Tierra firme, 1986), Vida interior de la discordia (Último Reino, 1994. Premio Boris Vian), Bastardos del…