Poemas inéditos de Eugenia Straccali
Leemos algunos poemas inéditos de Eugenia Straccali (1970). Escribe poesía, teatro, crítica y es editora. Su más reciente colección de poemas es Para escuchar la música del poema.
Leemos algunos poemas inéditos de Eugenia Straccali (1970). Escribe poesía, teatro, crítica y es editora. Su más reciente colección de poemas es Para escuchar la música del poema.
Leemos algunos textos de la poeta y traductora argentina Ariana Daniele (1990). Su libro más reciente es Poética de un corazón abierto (2023).
Leemos poesía argentina. Leemos algunos poemas inéditos de Julián Axat (1976). Compiló este 2024 la antología Toda poesía es hostil al anarcocapitalismo (2024).
Leemos algunos textos de Natalia Schapiro. Además de psicoanalista es poeta. Vive en Buenos Aires.
el suri porfiado, editorial argentina dirigida por Carlos Aldazábal, presenta sus novedades editoriales. Leemos aquí algunos textos del primer libro de Sophie Benicio (Buenos Aires, 1997), El cuerpo que me fue dado. Benicio es compositora musical y cantante. Trabaja como instructora vocal y directora en su academia de canto, Transformación Vocal.
Leemos algunos poemas de los libros que está publicando la editorial argentina el suri porfiado, dirigida por Carlos Aldazábal. Leemos algunos textos de Gramática del viento de Susana Slednew.
Presentamos el texto “MANIFIESTO MUY SENTIMENTAL”, escrito y publicado por Esteban Dalid (seudónimo de Elías Piterbarg) hacia noviembre de 1928 en la revista Qué, la cual fuera la primera publicación afiliada a la estética surrealista en Hispanoamérica.
La poeta argentina Beatriz Actis (1961), con el libro Fader, ha merecido la primera mención en el Premio Ana María Iza 2024 organizado por El Ángel Editor y el Encuentro Internacional de Poetas en Paralelo Cero. Actualmente es Es profesora en Letras por la Universidad del Litoral.
La Primavera Poética 2024, festival internacional de poesía organizado por Harold Alva y la Municipalidad de Lima, presenta en su programa a la poeta argentina Eleonora Finkelstein (1960). En México publicó el libro de poemas Todo se transforma (Valparaíso México, 2017). Es editora y directora de publicaciones de RIL editores y co-fundadora y directora de Ærea. Revista Hispanoamericana de Poesía.
Fermín Vilela hace una curaduría de poesía argentina contemporánea. Nos acerca a una propuesta muy singular. Se trata de los poemas inéditos de un poeta bonaerense nacido a mediados de los años 90, Franco. Actualmente trabaja en el molinete de la Platea Sur de la cancha de San Lorenzo.