Poesía argentina: Pablo Cóccaro

Presentamos la poesía de Pablo Cóccaro (Florencio Varela, Argentina). Estudió Historia de las Artes Visuales (UNLP). Comenzó a viajar cíclicamente por Argentina, Brasil, Uruguay, Bolivia, Perú y México en diciembre de 2002. Editó los poemarios: Escritos (2004, Ed. Hespérides), Puentes (introducción sonora + poesía escrita, 2006, Ed. Hespérides), Sol de bohemia (seis piezas de poesía cantada,…

Poesía joven argentina: Luciana Jazmín Coronado

Presentamos algunos textos de la poeta argentina Luciana Jazmín Coronado (Buenos Aires, 1991). Estudia Licenciatura en Letras en la UBA y Traductorado de inglés en el Lenguas Vivas. Publicó La insolación (Viajero Insomne, 2014). Poemas suyos fueron publicados en antologías como La juntada. VI Festival de Poesía Joven (La guillotina, 2014) y El Rayo Verde (Viajero Insomne, 2014).            ALGO DESPROVISTO   el mar…

Poemas de Hugo Mujica a propósito de Cuídese mucho de Sophie Calle

Presentamos algunos textos que el poeta argentino Hugo Mujica (Buenos Aires, 1942) a propósito de la obra “Cuídese mucho” de Sophie Calle, expuesta en la Primera Bienal de Performance 2015. En 2013, Vaso Roto publicó su Poesía completa 1983-2011. Su último libro de poesía es Cuando todo calla (XIII Premio Casa de América de Poesía Americana).    …

¿Por qué escribir poesía en el siglo XXI?

 Presentamos un ensayo del poeta, narrador y crítico argentino José Luis Benítez (1956) en torno a la vigencia de la poesía como género y como intención. Benítez ha publicado más de cuarenta libros entre los que destacan: Les Imaginations (Étions L’Harmattan, París, 2013); Short Poetic Anthology (Littoral Press, Inglaterra, 2013); Manhattan Song. Cinci Poeme Occidentale (Ars Longa Editura,…