Monteverdi, poemas de Lucas Margarit
Presentamos seis poemas del poeta argentino Lucas Margarit, pertenecientes a su libro inédito titulado Monteverdi.
Presentamos seis poemas del poeta argentino Lucas Margarit, pertenecientes a su libro inédito titulado Monteverdi.
Daniel Freidemberg nos acerca a la poesía de Lucas Peralta (Avellaneda, 1977). Es autor de los libros de poemas Escombros (Barnacle, 2017) y Praxis (Barnacle, 2020).
El poeta argentino Daniel Calabrese (1962) publicó Compás de espera (Alción, 2022), libro basado ligeramente en sus experiencias en el frente durante la Guerra de las Malvinas y en la tensión entre matar y ser asesinado. En 2023, Ensemble Edizioni publicó en Italia Battuta D’arresto. Leemos un par de poemas del volumen.
Leemos algunos textos del poeta argentino Daniel Rafalovich (Santa Fe, 1958). Ha sido animador de la escena underground de la literatura argentina. En 2018 y 2019 publicó libros artesanales gracias a la convocatoria de Ediciones Arroyo. Desde 2014 administra la página de Facebook “Meta Poesía”.
Leemos poesía argentina, leemos algunos textos de Pablo Andrés Rial (1984). Ha publicado La casa de barro (Arroyo Ediciones, Santa Fé. Argentina), Aves desplumadas (Ópera Editorial, Brasil) y Forzado a Viajar (Paserios Ediciones, México).
Leemos textos breves, aforismos, micropoemas, casi poemínimos, del poeta y traductor argentino Carlos Vitale (Buenos Aires, 1959). En 2015 obtuvo el VI Premio José Luis Giménez-Frontín por su contribución al acercamiento entre culturas diversas. Reside en Barcelona desde 1981.
Leemos algunos poemas de Edith Lomovasky-Goel (Argentina, 1952). Emigró a Israel en 1972 donde graduó en Literatura Española por la Universidad Hebrea de Jerusalén. Es autora de catorce poemarios en lengua española y dos en hebreo.
Juan Pablo Abraham nos acerca al trabajo del poeta argentino Normand Argarate (1964). Su libro El verde corazón de William Shakespeare (Mascaron de Proa, 2023) obtuvo la Mención de Honor en el Concurso de Letras 2022 del Fondo Nacional de las Artes.
Leemos un poema en prosa de Ana Arzoumanian (Buenos Aires, 1962) perteneciente a Juana I (Alción, 2006). Algunos de sus libros de poemas son Labios, Debajo de la piedra, El ahogadero, Cuando todo acabe todo acabará, Káukasos, La Jesenská.