Poesía argentina: Carlos Vitale

Leemos poesía argentina. Leemos a Carlos Vitale (Buenos Aires, 1953). Es Licenciado en Filología hispánica y Filología italiana. Ha publicado Unidad de lugar, Descortesía del suicida, Cuaderno de l’Escala, El poeta más crítico y otros poetas italianos y Duermevela. Asimismo, ha traducido numerosos libros de poetas italianos y catalanes: Dino Campana (Premio de Traducción “Ultimo Novecento”),…

Poesía argentina: Julián Axat

Leemos poesía argentina. Leemos poemas nuevos de Julián Axat (Argentina, La Plata, 1976). Publicó: Peso formidable (2003); Servarios (2005); Medium (2006); ylumynarya(2008); Neo o el equipo forense de sí (2010); Musulmán o Biopoética (2013); Rimbaud en la CGT (2014); Offshore(2017). Cuando las gasolineras sean ruinas románticas (2019), Perros del Cosmos (2021). Armó las antologías: Si Hamlet…

Poesía contemporánea en español: Daniel Calabrese

En esta nueva entrega de Poesía contemporánea en español presentamos una muestra de Daniel Calabrese, poeta argentino nacido en Dolores y residente en Santiago de Chile. Su primer libro obtuvo el Premio Alfonsina Storni en Argentina. Le siguieron Futura Ceniza (Barcelona), Escritura en un ladrillo (Kyoto, español-japonés), Singladuras (Fairfield, español-inglés) y Oxidario, que ganó un…

Poesía argentina: Javier Galarza

Leemos poesía argentina. Leemos un poema inédito de Javier Galarza (Buenos Aires, 1968). Es poeta y ensayista. Dio cursos en la Fundación Centro Psicoanalítico Argentino. Publicó los libros El silencio continente (2008), Reversión (2010, Tropofonia, Belo Horizonte), refracción (añosluz, 2012), Cuerpos textualizados (Letra Viva, 2014, en coautoría con Natalia Litvinova), Lo atenuado (audisea, 2014), Chanson Babel (Buenos Aires Poetry, 2017), el…

Poemas de Julio Cortázar

Volvemos a los poemas de Julio Cortázar (1914-1984). Lo hacemos desde la mirada crítica del poeta y crítico español Andrés García Cerdán, que ha publicado recientemente, bajo el sello de Visor, el volumen de ensayos El árbol del lenguaje. Sobre la poesía de Julio Cortázar. Andrés García Cerdán (Fuenteálamo –Albacete-, 1972) es Doctor en Literatura por la…

Poesía contemporánea en español: Enrique Solinas

Presentamos la serie Poemas Orientales del poeta argentino Enrique Solinas (Buenos Aires, 1969). Es escritor, docente, traductor e investigador. Desde 1989 colabora con publicaciones de Argentina y del exterior. Ha publicado libros de poesía como Signos Oscuros (Buenos Aires, 1995), Jardín en Movimiento (Buenos Aires, 2003, y Lima, 2015), Noche de San Juan (2008), Corazón…