Poesía puertorriqueña: Mónica Vargas. Raíces
Presentamos nuevos poemas, bajo el título de RAÍCES, de Iris Mónica Vargas (Puerto Rico). Es poeta, escritora de ficción y no ficción, además de traductora-
Presentamos nuevos poemas, bajo el título de RAÍCES, de Iris Mónica Vargas (Puerto Rico). Es poeta, escritora de ficción y no ficción, además de traductora-
Leemos poesía de Puerto Rico. Leemos algunos textos de Juana Iris Goergen. Ha publicado La sal de las brujas (1997), La piel a medias (2001,) Las Ilusas/Dreamers (2008) y Mar en los huesos (2018). Fue iniciadora y co-organizadora por once años (conjuntamente con el centro cultural Contra/Tiempo) en la ciudad de Chicago, del Festival internacional de poesía: Poesía en Abril. Ha recibido el premio Contra/Tiempo cultura (2013) y José Revueltas Poesía (2017.)
Como parte del dossier de poesía de Puerto Rico presentamos poemas de Marta Jazmín García (1983). Es poeta, artista y académica. Ha publicado los poemarios Luz fugitiva (2014), Ediciones Callejón, San Juan, El único refugio son los párpados (2020), El Taller Blanco Ediciones, Colombia y El sitio del relámpago (2021), Ediciones Alayubia, San Juan. Ofrece cursos…
Como parte del dossier de poesía de Puerto Rico presentamos poemas de Iris Mónica Vargas. Es poeta, escritora de ficción y no ficción, además de traductora. Es egresada de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras, y el Massachusetts Institute of Technology, donde completó grados de Maestría en Física, y en Escritura de Ciencias.…
Presentamos una breve muestra poética de la autora puertorriqueña Mara Pastor (San Juan, 1980). Es autora de varios libros de poesía, entre ellos: Poemas para fomentar el turismo (Neutrinos, 2015), Arcadian Boutique (UNAM, 2014), Falsa heladería (Aguadulce Ediciones, 2018), así como de los poemarios bilingües Children of Another Hour (Argos Books, 2014), traducido por Noel…
Como parte de la muestra de poesía de Puerto Rico que prepara Rubén Márquez Máximo, presentamos a la poeta Ana María Fuster (San Juan, Puerto Rico). Ella es escritora, editora, correctora, redactora de textos escolares y columnista de prensa cultural. Es autora de Verdades caprichosas (First Book Pub., 2002), cuentos, Premio del Instituto de Literatura…
Seguimos la muestra de poesía de Puerto Rico que prepara el poeta Rubén Márquez Máximo. Presentamos a Irizelma Robles Álvarez (Puerto Rico, 1973) es poeta y ensayista. Obtuvo un doctorado en la Universidad Nacional Autónoma de México en 2002. Ha publicado los poemarios De pez ida (Isla Negra, 2003 y una nueva edición de Atarraya…
Presentamos, dentro de la muestra actual de Puerto Rico que prepara Rubén Márquez Máximo, una serie de poemas de Yolanda Arroyo. Es una artivista AfroLesboTransFeminista, educadora antirracista y escritora decolonial. Ha publicado libros que denuncian y visibilizan apasionados enfoques que promueven la discusión de la afroidentidad y la sexodiversidad. Ha sido Escritora Invitada de Harvard…
Presentamos, dentro de la muestra actual de Puerto Rico que prepara Rubén Márquez Máximo, una serie de poemas de Alexandra Pagán Vélez es profesora de la UPR de Río Piedras y de la UMET de Cupey. Es autora de El diccionario y el Capitán (cuento juvenil, 2010), Del Alzheimer y otros demonios (poesía y crónica, 2014), Relatos de domingos (cuentos,…
Presentamos, dentro de la muestra actual de Puerto Rico que prepara Rubén Márquez Máximo, una serie de poemas inéditos de David Caleb Acevedo (San Juan, 1980). Ha publicado tres poemarios: Bestiario en nomenclatura binomial (Editorial Aventis, Puerto Rico) y Empírea: Saga de la Nueva Ciudad (Erizo Editorial, Puerto Rico) y Terrarium (Paracaídas Editores, Perú). Sus…