Poesía mexicana: Vicente Quirarte

Vicente Quirarte (1954) está cumpliendo setenta años y lo celebramos leyendo su poesía. Es miembro de la Academia Mexicana de la Lengua y del Colegio Nacional. En 1991 recibió el Premio Xavier Villaurritia y en 2011 el Premio Iberoamericano de Poesía Ramón López Velarde. En año 2000 se publicó en la colección Ensayos y Poemas de la UNAM Razones del samurai. Poesía reunida 1978-1999. Su primer libro de poemas fue Teatro sobre viento armado (1979). La miel de los felices es su título más reciente. La fotografía de portada es de Rogelio Cuéllar.

Poesía mexicana: Davo Valdés de la Campa

Davo Valdés de la Campa (1988) ha publicado recientemente el libro de poemas Leteo (Valparaíso Ediciones, 2024). Helena Lugo nos explica que, en este libro, “Davo Valdés de la Campa escribe sobre su abuela para no borrar su paso por el mundo mientras atestigua con dolor cómo su memoria mengua de forma irrefrenable y su historia se escapa para ya no volver”. Además de poeta, es Maestro en Producción Editorial por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos.

Entrevista: Jorge Valdés Díaz-Vélez

Luz Dary Gil Montealegre conversa con el poeta mexicano Jorge Valdés Díaz-Vélez (1955) a propósito de su participación en el Festival Internacional de Poesía Luna de Locos que se llevará a cabo en Pereira, Colombia, entre el lunes 2 y el sábado 7 de septiembre. Jorge Valdés Díaz-Vélez recibió el Premio de Poesía Aguascalientes en 1998 por La puerta giratoria. Su libro más reciente es Los ojos del caballo (Pre-textos, 2024).

La poesía de Óscar Oliva: ajena del vacío, por José Natarén

Presentamos una muestra poética de cuatro libros de Óscar Oliva con selección y nota crítica de José Natarén.​​ El poeta Óscar Oliva nació en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, en 1937. Fue miembro de​​ La espiga amotinada. Entre sus libros destacan​​ Estado de sitio​​ (1972),​​ Lienzos transparentes​​ (2003),​​ Estratos​​ (2010) y​​ Lascas​​ (2017).​​ Es​​ Premio Nacional de Poesía Aguascalientes​​ (1972),​​ Premio Chiapas de Literatura​​ (1990)​​ y Premio Internacional de Poesía Jaime Sabines /…