Poemas enfermos. Texto de Andrea Rivas

Andrea Rivas (1991) vuelve sobre algunos poemas que tienen por fundamento la enfermedad. ¿Cómo decir el padecimiento del cuerpo enfermo? La lectura de Enrique Lihn, Minerva Margarita Villarreal, Victoria Guerrero, Óscar Santos y Abigael Bohórquez acompaña su reflexión. El texto hace parte del volumen de ensayos Cuadernos de poesía panhispánica (LAR, 2018). Andrea Rivas es autora del…

Poemas de Saúl Ibargoyen

Recordamos a Saúl Ibargoyen (Montevideo, 1930 – Ciudad de México, 2019) y leemos algunos de sus poemas. Vivió en México durante varias décadas y, en 2001, se le otorgó la nacionalidad mexicana. Comenzó a publicar en 1954. Escribió poesía, cuento, novela, teatro infantil, testimonio y ensayo, en Uruguay, México, Cuba, Canadá, Venezuela y EUA. Su poemario…

Poesía ecuatoriana: Fabián Guerrero

Leemos poesía ecuatoriana. Leemos a Fabián Guerrero Obando (Quito, 1959). Es Maestro de Escritura Creativa y Lingüística Textual en la Facultad de Comunicación Social de la Universidad Central del Ecuador. Ensayos suyos han aparecido en diversos diarios y revistas nacionales e internacionales. Ha publicado las obras Me separo me persigo (1995), Facticio ficticio (1998), Nexos Casuales…

Poesía peruana: Teresa Orbegoso

Leemos poesía peruana en un panorama que construye Osman Alzawihiri. Leemos ahora a Teresa Orbegoso (Lima, 1976). Es poeta e investigadora social. Licenciada en Periodismo y Master en Escritura Creativa por la Universidad Nacional de Tres de Febrero (Argentina). Publicó los libros de poesía Yana wayra (Lima, Urbano Marginal, 2011), Mestiza (Buenos Aires, Ediciones del Dock, 2012), La mujer de la…