Sobre Hábitos de caza, de Harold Alva
Presentamos un comentario crítico de Mijail Lamas a propósito de Hábitos de caza, el más reciente libro de Harold Alva publicado por Círculo de Poesía Ediciones.
Presentamos un comentario crítico de Mijail Lamas a propósito de Hábitos de caza, el más reciente libro de Harold Alva publicado por Círculo de Poesía Ediciones.
Gustavo Osorio de Ita hace una revisión del libro Epafrodito [o de la poética oscura] del poeta chileno Héctor Hernández Montecinos. Héctor Hernández Montecinos (Santiago de Chile, 1979) es poeta y ensayista. A los 19 años recibió el Premio Mustakis a Jóvenes Talentos. A los 29, el Premio Pablo Neruda por su destacada trayectoria tanto…
Leemos una reseña de Adalberto García López sobre Memorial de Ayotzinapa de Mario Bojórquez. Se trata de uno de los libros más interesantes escrito en lengua castellana: a partir de la poesía documental, recrea los hechos ocurridos el 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero.
El poeta mexicano Mijasil Lamas reseña Libro de asistencia, el más reciente libro del poeta chileno Víctor Munita Fritis, publicado por la UANL.
La poeta y artista multidisciplinaria Marlon PV, reseña Memoria del desierto, el más reciente libro de Mijail Lamas.
El poeta y cantautor Miguel Inzunza reseña Águeda, el más reciente libro del poeta Antonio Vilanova de Allende.
El poeta Mijail Lamas reseña el más reciente libro de Irma Pineda, Hablo de un corazón, editado por Círculo de poesía.
Leemos una reseña de Ronaldo González Valdés sobre Versópolis. Nueva poesía europea, antología que reúne 82 poetas contemporáneos de Europa y 36 lenguas. La antología cuenta con la selección y posfacio de Adalberto García López y el prefacio de Aleš Šteger.
Presentamos un texto de Aura María Vidales sobre el poeta y traductor mexicano Francisco Cervantes (1938-2005). En 1977 vivió en Portugal. Estudió Derecho en la Universidad de Querétaro. Recibió una beca de la Fundación Guggenheim. Realizó traducciones de Fernando Pessoa y otros poetas de lengua lusitana. En 1982 ganó el Premio Xavier Villaurrutia y en 1986 recibió…
Presentamos un comentario de Ronaldo González Valdés (Culiacán, 1960) sobre el libro Casi todo es increíble de Pablo Robles Gastélum (Culiacán, 1992). Ronaldo González Valdés. Ensayista, sociólogo e historiador. Sus últimos dos libros publicados son George Steiner: entrar en sentido (Prensas de la Universidad de Zaragoza, España, 2021) y Culiacán, culiacanes, culiacanazos (Ediciones del Lirio, México, 2023).