José Emilio Pacheco y Joan Margarit comparten el Premio Mundo Latino Víctor Sandoval 2013

Un jurado conformado por Piedad Bonnet, Elva Macías, Juan Gelman, Hugo Gutiérrez Vega, Luis García Montero, Eduardo Lizalde y Juan Manuel Roca otorgó el Premio del Mundo Latino Víctor Sandoval, consistente en 125,000 a cada poeta, al mexicano José Emilio Pacheco y al español Joan Margarit por el extraordinario valor de su obra. El premio…

España en su poesía: Karmelo Iribarren

Presentamos, en el dossier de poesía española contemporánea, algunos textos de Karmelo C. Iribarren (San Sebastián, 1959). Ha publicado, entre otros, los poemarios, Bares y noches;  La condición urbana; Desde el fondo de la barra; La frontera y otros poemas; Seguro que esta historia te suena. Poesía completa (1985-2005). Su libro más reciente es  La ciudad.

Poesía mexicana: Sergio Cordero

Presentamos a continuación algunos poemas de Sergio Cordero (Guadalajara, 1961). Escribe poesía, ensayo, narrativa y teatro. Fue becario del INBA-FONAPAS (1982-1983). Vive en Monterrey desde 1984. En esta ciudad, y en Saltillo, ha coordinado talleres literarios de  creación, crítica y traducción. Con Sergio Cordero se cierra la antología Dos siglos de poesía mexicana: Del siglo XIX al…

“Madame Bovary soy yo”: el origen de esta atribución infundada

El poeta y ensayista mexicano Alberto Paredes, colaborador del sitio Flaubert de la Universidad de Rouen, profesor de la Universidad Nacional Autónoma de México, desmiente categóricamente aquí la atribución a Flaubert de la famosa frase: “Madame Bovary soy yo”. ¿Cuál es el origen de la falsa atribución? Paredes nos lo cuenta en el siguiente ensayo, agudo…

Entrevista en video a Sandra Lorenzano

Presentamos, en video, una conversación con la narradora mexico-argentina Sandra Lorenzano (Buenos Aires, 1960) sostenida en el Gimnasio Moderno de Bogotá. Lorenzano vive en México desde 1976. Es ensayista, narradora, editora y crítica literaria. Algunos de sus libros son La literatura es una película. Revisiones sobre Manuel Puig, UNAM, 1997; Escrituras de sobrevivencia. Narrativa argentina y dictadura,…

España en su poesía: Adolfo Cueto

Presentamos, en el marco del dossier de poesía española contemporánea, una aproximación al trabajo de Adolfo Cueto (Madrid, 1969). En 2010 recibió el Premio Emilio Alarcos de Poesía por Dragados y Construcciones. Ha publicado también los poemarios Diario mundo, 7 poemas, Palabras subterráneas. Ha sido incluido en varias muestras y recuentos de poesía española última.            …