Poesía guatemalteca actual: Luis Eduardo Rivera

Presentamos, en el marco del dossier Poesía guatemalteca actual, preparado por Enrique Noriega, el trabajo de Luis Eduardo Rivera (Guatemala 1949). Es poeta, narrador, traductor, crítico, periodista y profesor. En la década del ochenta se trasladó a México y luego a París, donde reside. Ha publicado los siguientes libros de poesía: Servicios ejemplares (1978), Salida de emergencia (1988), Las voces y los…

Carlos J. Aldazábal, Premio Alhambra de Poesía Americana (obra inédita)

El poeta argentino Carlos J. Aldazábal (1974) ha merecido esta distinción por el poemario “Piedra al pecho”. Según Luis García Montero, el libro implica “una renovación de la poesía argentina aprovechando la altura urbana del tango en diálogo con otras tradiciones poéticas latinoamericanas como la representada por César Vallejo”. Aquí tres poemas.

Rodolfo Hinostroza y su crónica de poesía: Blanca Varela

El poeta peruano Rodolfo Hinostroza es uno de los referentes irrenunciables de la tradición poética latinoamericana. Algunas de sus experiencias e ideas estéticas se han publicado recientemente en el volumen “Pararrayos de Dios”, en el que reúne veintidós crónicas en torno a la poesía contemporánea. Presentamos, como adelanto, “Blanca Varela, pura y dura”.  

Álvaro Solís, Premio Alhambra de Poesía Americana 2013 (obra publicada)

El poeta mexicano Álvaro Solís (1974) ha recibido el Premio Alhambra de Poesía Americana que convocan el Patronato de la Alhambra y el Generalife junto al Festival Internacional de Poesía y Valparaíso Ediciones. Presentamos aquí tres poemas del libro. Solís es una de las voces más sólidas de su generación en México. Ha merecido distinciones como…

Se entregan los Premios Alhambra de Poesía Americana. Los ganadores son Álvaro Solís y Carlos J. Aldazábal

El argentino Carlos Aldazábal (1974) y el mexicano Álvaro Solís (1974) han obtenido el Premio Alhambra de Poesía Americana de 2013. Aldazábal se impuso en la categoría de obra inédita con un libro titulado Piedra al pecho. Por su parte, Solís resultó premiado en la categoría de obra publicada por Bitácora de nadie.   El…

Rodolfo Hinostroza y la crónica: La loca poesía

El poeta peruano Rodolfo Hinostroza es uno de los referentes irrenunciables de la tradición poética latinoamericana. Algunas de sus experiencias e ideas estéticas se han publicado recientemente en el volumen “Pararrayos de Dios”, en el que reúne veintidós crónicas en torno a la poesía contemporánea. Presentamos, como adelanto, “Guillermo Cúneo. La loca poesía”.

Un cuento de Ignacio Trejo Fuentes: Gordo Sabio

Presentamos un magnífico cuento de Ignacio Trejo Fuentes (Pachuca, 1955),  “Gordo Sabio”. Trejo ha publicado las novelas Hace un mes que no baila el Muñeco y El vaquero más auténtico que existió ásí como los volúmenes de cuento Besos del diablo y Tu párvula boca. Es autor del clásico Crónicas romanas.  Es uno de los críticos más lúcidos…