Poesía eslovena: Aljaž Koprivnikar

Presentamos, en versión de Adalberto García López, una muestra del poeta esloveno Aljaž Koprivnikar. Poeta y crítico literario. Actualmente radica en varias ciudades como Liubliana, Berlín, Praga y Lisboa. Dirige el International Literary Festival Microfestival. Sus poemas han aparecido en diversas publicaciones eslovenas así como internacionales y han sido traducidos al croata, checo, griego, inglés y…

Visor Libros México publica Spleen de París de Charles Baudelaire

Círculo de Poesía a través de Visor Libros México ha publicado Spleen de París, de Charles Baudelaire. Tras publicar Las flores del mal, comienza la redacción de estos pequeños poemas en prosa, considerada desde el principio como una obra profundamente innovadora y auténtico modelo de un nuevo género literario.. La traducción es de Joaquín Negrón.…

Xochitlájtoli: Rosa Maqueda

Continuamos con la serie Xochitlájtoli, muestra de poesía en lenguas originarias, coordinada por Martín Tonalmeyotl. En esta ocasión presentamos a la poeta Rosa Maqueda Vicente, Valle del Mezquital. Obtuvo el premio “Ra noya ma ya ́bu do̲ni” / “La Palabra Antigua Florece” “FRANCISCO LUNA TAVERA”. Ha participado en el XVI Festival de Literatura en el Norte,…

El alboroto de los pájaros, de John Ashbery

Visor México y Círculo de Poesía han publicado recientemente El Alboroto de los pájaros del poeta norteamericano John Ashbery (1927-2017). Es uno de los grandes poetas norteamericanos del siglo XX. Enemigo de la conformidad, ha retado a sus lectores llevando su práctica poética hacia los límites del lenguaje. Marjorie Perloff ha subrayado su originalidad y Helen Vendler ha…

Un retrato de Salvador Novo

César Pérez González escribe sobre el poeta, ensayista, dramaturgo e historiador mexicano Salvador Novo (1904-1974), autor fundamental de nuestra tradición moderna, perteneciente al emblemático Grupo de Contemporáneos. Salvador Novo cambió la dicción de la poesía mexicana al actualizar la máxima estética que trajo Pedro Henríquez Ureña de Estados Unidos: “escribir como se habla”.        …