Apóstrofe, animación y aborto

Presentamos, en el marco del dossier “Donde están ellas”, preparado por Andrea Rivas, y en versión de Nahomi A. Sánchez Puente, un texto de la traductora y crítica literaria norteamericana Barbara Johnson (1947-2009), “Apóstrofe, animación y aborto”.         Apóstrofe, animación y aborto     El problema del aborto está tan vivo y…

Carmen Canet sobre Ángeles Mora

En el marco del dossier “Cartografiar en femenino el presente de la lírica española”, preparado por Carmen Medina Puerta, presentamos la reseña que Carmen Canet (Almería, 1955) escribe sobre el más reciente poemario de Ángeles Mora, Ficciones para una autobiografía (2015), distinguido con el Premio Nacional de la Crítica y el Premio Nacional de Poesía. Valparaíso Ediciones publicó…

Vicente Huidobro y Pierre Reverdy frente al creacionismo

Presentamos el prologo de Vicente Huidobro y Pierre Reverdy frente al Creacionismo, de la escritora chilena María Eugenia Silva. Chileno-Canadiense, con una licenciatura de la Universidad de Toronto y un doctorado en literatura hispanoamericana de la universidad Johns Hopkins. Posee, además, un magíster en Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Ohio. Trabajó como profesora en Johns…

Ónfalos: La poesía y los sueños

Presentamos, en versión de Rayo Luna Brenis, un texto de la poeta irlandesa Colette Bryce (1970) al sueño, al inconsciente, a la casa como símbolo generador del mundo poético. Bryce fue editora de Poetry London entre 2009 y 2013.  Ha merecido distinciones como el Eric Gregory Award. Su libro más reciente es The Whole & Rain-domed Universe (Picador…