Entrevista a Enrique Serna

Juan Pablo Hernández (Xalapa, 1983) entrevista a Enrique Serna (Ciudad de México, 1959), uno de los narradores más significativos de nuestra literatura, a propósito de su volumen de ensayos Genealogía de la soberbia intelectual (2013). Ha publicado novelas fundamentales como Señorita México, El miedo a los animales, El seductor de la patria o libros de cuento…

Luis Martínez entrevista a Enrique Dussel

En Lausana, en el marco del  Coloquio Internacional Penser l’émancipation, Luis Martínez Andrade entrevistó al filósofo argentino mexicano Enrique Dussel (1934), el mayor pensador de la lengua española en nuestro tiempo. Es fundador de la Filosofía de la Liberación. Desde 1975 se exilió en México. Teología de la liberación y organización de las bases son algunos puntos…

Entrevista con Katharina Niemeyer

Presentamos, en el marco del Subversión, un espacio para pensamiento social contemporáneo, una entrevista que Ilan Lew del CADIS-EHESS de París realizó a Katharina Niemeyer (Alemania,  1980), especialista en mass media. Nostalgia, instagram, Baudrillard y la técnica televisiva del noticiario son algunos puntos que toca esta conversación. Niemayer es una de las estudiosas de la comunicación…

Entrevista a Marjorie Perloff

Presentamos, en versión de Arturo Reyes Merlo, la entrevista que  David Clippinger realizó a la poeta y crítica norteamericana, icono de la poesía experimental, Marjorie Perloff (1931). De sus últimos libros, quizás los más importantes son Radical Artifice: Writing in the Age of Media y Wittgenstein’s Ladder: Poetic Language y the Strangeness of the Ordinary. El trabajo de Perloff es…

Entrevista en video a Mayra Santos

Presentamos, en video, una entrevista realizada en el Gimnasio Moderno de Bogotá, a la narradora puertorriqueña Mayra Santos. Mereció, entre otros, los premios  Letras de Oro (USA, 1994) y el Premio Juan Rulfo de cuentos (París). Fue finalista del premio Rómulo Gallegos de Novela 2001. Ha sido profesora visitante en Harvard y Cornell University. la entrevista…

Entrevista con Boubacar Boris Diop: África, literatura y política

Presentamos, en exclusiva para la lengua española, una entrevista con el novelista senegalés Boubcar Boris Diop (Dakar, 1946). En el afán de ser contemporáneos de los escritores del mundo, esta entrevista, imprescindible, retoma tópicos como el del compromiso en los escritores, la necesidad de escribir en lenguas vernáculas y reflexiona sobre el estado actual de…

La crítica, vocación omnívora: entrevista con Luis Bugarini

El equipo de Círculo de Poesía ha entrevistado a uno de los críticos más representativos, más leídos y observados de nuestro actual momento estético, Luis Bugarini (1978). En esta entrevista Bugarini da cuenta de su concepto de crítica y sus patrones de valoración. ¿Cómo y desde dónde se escribe crítica? es una de las preguntas…