Poesía mexicana: Julia Melissa Rivas
Leemos poesía mexicana. Leemos algunos textos del nuevo libro de Julia Melissa Rivas (Hermosillo, 1981), Imperio (Cecut, 2023), Premio Nacional de Poesía Joven Raúl Rincón Meza 2022.
Leemos poesía mexicana. Leemos algunos textos del nuevo libro de Julia Melissa Rivas (Hermosillo, 1981), Imperio (Cecut, 2023), Premio Nacional de Poesía Joven Raúl Rincón Meza 2022.
Como cada jueves, presentamos una nueva entrega de Si tuviera otro nombre, serie de poemas de Roberto Amézquita con la Rosa como símbolo. En esta ocasión, la Rosa de Pieria. Pueden consultarse las entregas anteriores aquí: Prólogo y I, II, III, IV, V, VI, VII, VIII o dando clic al final de cada poema. …
Presentamos una reseña de Mijail Lamas, sobre el más reciente libro del poeta mexicano Gustavo Osorio de Ita titulado Las armas de mi padre y publicado por Círculo de Poesía Libros.
Alí Calderón comparte algunas de sus observaciones sobre la poesía mexicana de las últimas décadas, la poesía correspondiente al periodo neoliberal. Esta es una conjetura a partir del concepto “régimen de historicidad” propuesto por François Hartog.
Leemos tres poemas de Dalí Corona (Ciudad de México, 1983). Algunos de sus libros son Es autor de los libros Voltario, Desfiladero, Ansiado Norte y Cartografía del tiempo. Es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte.
Como cada jueves, presentamos una nueva entrega de Si tuviera otro nombre, serie de poemas de Roberto Amézquita con la Rosa como símbolo. En esta ocasión, la Rosa de Hungría. Pueden consultarse las entregas anteriores aquí: Prólogo y I, II, III, IV, V, VI, VII, o dando clic al final de cada poema. VIII Collige, virgo, rosas.…
Como cada jueves, presentamos una nueva entrega de Si tuviera otro nombre, serie de poemas de Roberto Amézquita con la Rosa como símbolo. En esta ocasión la rosa en sombra. Se pueden consultar las entregas anteriores aquí: Prólogo y I, II, III, IV, V, VI o dando clic al final de cada poema. VII La sombra…
Leemos poesía mexicana. Leemos dos poemas de Cuauhtémoc Méndez (1956-2004). Es uno de los fundadores del movimiento infrarrealista. Los poemas fueron incluidos en la antología Hora Zero. Los broches mayores del sonido.
Como cada jueves, presentamos una nueva entrega de Si tuviera otro nombre, serie de poemas de Roberto Amézquita sobre la Rosa. En esta ocasión la entrega número VI. Pueden consultarse los poemas anteriores en sus enlaces: Prólogo y I, II, III, IV, V, o dando clic al final de cada entrada. VI Bajo…
Víctor García Vázquez nos acerca a la poesía del poeta poblano Moisés Ramos Rodríguez (1962). Leemos aquí, además de su comentario crítico, una selección del poemario Cantar de la ciudad de los ángeles, publicado por CONCYTEP en 2017.