Noche en claro. Octavio Paz heredero de André Breton
Leemos “Noche en claro” de Octavio Paz publicado en Salamandra (1962).
Leemos “Noche en claro” de Octavio Paz publicado en Salamandra (1962).
Leemos poesía mexicana. Leemos algunos textos de la poeta Olivia Oropeza (Villa Obregón, Jalisco, 1997). Nacida Sombra (Summa, 2023) es su primera colección de poemas. Ha sido becaria del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico por el FONCA.
La poeta y artista multidisciplinaria Marlon PV, reseña Memoria del desierto, el más reciente libro de Mijail Lamas.
Leemos poesía mexicana actual. Leemos tres poema inéditos de la autora mexicana Irene Ruvalcaba (Mexticacán, 1991).
Francisco Trejo reseña El oleaje del Ponto. Antologías griega y romana imaginarias, libro póstumo del poeta mexicano Héctor Carreto (1953-2024). En 2002 publicó Coliseo, libro con el que ganó el Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes. Trejo recibió el Premio Internacional de Poesía Paralelo Cero 2019. Su libro más reciente es Esdrújulo monstruo, animal de lágrima en sus ojos amarillos (2022).
Leemos poesía mexicana. Leemos algunos textos de Claudia Sandoval (1993). Recibió el Premio Estatal de Poesía “Efrén Rebolledo” por Bitácora de mis entrañas (Secretaria de Cultura de Hidalgo, 2022).
Leemos algunos poemas de Bruno Javier (Monterrey, 1991). Ha sido Jefe de Proyectos en Ediciones Atrasalante.
El poeta y cantautor Miguel Inzunza reseña Águeda, el más reciente libro del poeta Antonio Vilanova de Allende.
Leemos, junto a unos inéditos, algunos textos del poeta chileno radicado en México Manuel Illanes (Santiago de Chile, 1979), pertenecientes a su libro más reciente, Cascajo (Bonilla Artigas, 2023), que recibió una Mención Honorífica en el VII Premio de Literatura Ciudad y Naturaleza José Emilio Pacheco 2022.