Poesía mexicana: Carlos Vallín

Presentamos un muestra de Carlos Vallín (Guadalajara, 1983). Ha publicado en revistas literarias de México, Argentina, Colombia, España, Uruguay, Chile, Portugal y EUA. Sus poemarios son Oasis envenenado (2012), Canciones sobre una Musa infinita (2013) y Soy un enorme cerdo (2016).       Canto de Tecozantli en presencia de emperador Nezahuacoyotzin   Oh emperador…

Nueva poesía rusa: Aglaya Solovyova

Presentamos, en el marco del dossier de nueva poesía rusa, preparado por Indira Díaz, textos de Aglaya Solovyova (Kirov, 1985). Además de poeta es bailarina. Resultó ganadora en el concurso «На ветру времен» (“Na vetru bremen” San Petersburgo, 2008), también obtuvo el premio «Неформат» (“Neformat” Moscú, 2008) y ha participado en festivales como el “Узнай поэта” …

Poesía mexicana actual: Rubén Naíl

Presentamos, como parte de la serie de poesía del sureste que realiza Alejandro Rejón Huchin, una muestra inédita del poeta yucateco Rubén Naíl (Mérida, 1980) con la que obtuvo el Premio Peninsular de Poesía organizado por la editorial Megamedia. Funge como editor principal en la revista literaria Marcapiel, su trabajo ha sido publicado en distintos…

Xochitlájtoli: Florentino Solano

Continuamos con la serie Xochitlájtoli, muestra de poesía en lenguas indígenas, coordinada por Martín Tonalmeyotl. Ahora es turno de Florentino Solano (Metlatónoc, 1982). Poeta, músico y narrador ñuu savi. Ha publicado los libros Todos los sueños el sueño (Secretaría de la Juventud Guerrero, 2003), La Luz y otras noches (CDI, 2012) y Cerrarás los ojos para no…

Xochitlájtoli: Hubert Matiúwàa

Continuamos con la serie Xochitlájtoli, muestra de poesía en lenguas indígenas, coordinada por Martín Tonalmeyotl. Ahora es turno del poeta tlapaneco o me’phaa Hubert Matiúwàa (1986), ha publicado con el seudónimo Hubert Malina, pertenece a la cultura Mè´phàà. Estudió la Licenciatura en Filosofía y Letras en la Universidad Autónoma de Guerrero, Maestría en Estudios Latinoamericanos (UNAM). En…