Libros de Gabriel Chávez Casazola son publicados en Francia e Italia

Como parte del festival de poesía “Voix Vives”, realizado en la ciudad francesa de Sète, fue presentada la antología La vitesse des fantômes (La velocidad de los fantasmas) del poeta boliviano Gabriel Chávez Casazola (1972), publicada por la prestigiosa Al Manar éditions y traducida por Jean Portante, uno de los principales poetas y traductores francófonos actuales, procedente de…

Xochitlájtoli: Esteban Ríos Cruz

Continuamos con la serie Xochitlájtoli, muestra de poesía en lenguas indígenas, coordinada por Martín Tonalmeyotl. Compartimos ahora poemas de Esteban Ríos Cruz. Poeta binnizá (zapoteco) de Asunción Ixtaltepec, Oaxaca. Ha sido merecedor del Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicana 2018, con su libro Ca guichu’ guendarieedasiló/ Las espigas de la memoria, Premio de Literatura Indígenas de…

62 voces de la poesía argentina actual: Valeria Tentoni

En el marco del dossier, Modelo para armar: 62 voces de la poesía argentina actual, con selección e introducción de Marisa Martínez Pérsico, presentamos a la poeta Valeria Tentoni. Nació en Bahía Blanca en 1985. Se graduó como abogada. Es periodista y escritora, vive en Buenos Aires. Publicó los libros de poesía Batalla sonora (Manual Ediciones, 2009), Ajuar (1º Premio Concurso Editorial…

62 voces de la poesía argentina actual: Stella Maris Ponce

En el marco del dossier, Modelo para armar: 62 voces de la poesía argentina actual, con selección e introducción de Marisa Martínez Pérsico, presentamos al poeta Stella Maris Ponce. Nació en Concordia. Poeta, cantante, profesora de literatura y gestora cultural. Publicó Rituales de la Noche (poesía, Ediciones Ríos al Mar, Paraná, 2002); Sonidos y silencios de la utopía…

62 voces de la poesía argentina actual: Silvio Mattoni

En el marco del dossier, Modelo para armar: 62 voces de la poesía argentina actual, con selección e introducción de Marisa Martínez Pérsico, presentamos al poeta Silvio Mattoni. Nació en Córdoba en 1969. Publicó los libros de poesía: El bizantino (1994), Tres poemas dramáticos (1995), Sagitario (1998), Canéforas (2000), El país de las larvas (2001), Hilos  (2002), Poemas…

Poesía mexicana: Carlos E. Higuera

Presentamos una muestra de Carlos Higuera (Morelia 1981). Cursó la licenciatura en Historia del arte (Universidad de Morelia), estudios de música en el Conservatorio de las Rosas y la licenciatura en Filosofía. Ha sido profesor universitario, ha publicado ensayos en diversos libros colectivos. En 2011 publicó una versión al español del poeta italiano Salvatore Quasimodo: Con…