Poesía italiana: Marina Torossi Tevini
Leemos, en versión de Randall Roque a la poeta italiana Marina Torossi Tevini. Ha publicado los libros de poemas Mujeres sin rostro y El unicornio.
Leemos, en versión de Randall Roque a la poeta italiana Marina Torossi Tevini. Ha publicado los libros de poemas Mujeres sin rostro y El unicornio.
Leemos nueva poesía peruana. Leemos algunos textos de Hilsa Rodríguez (Trujillo, 1994).
Víctor García Vázquez nos acerca a la poesía del poeta poblano Moisés Ramos Rodríguez (1962). Leemos aquí, además de su comentario crítico, una selección del poemario Cantar de la ciudad de los ángeles, publicado por CONCYTEP en 2017.
Como cada jueves, presentamos una nueva entrega de Si tuviera otro nombre, serie de poemas de Roberto Amézquita con la Rosa como símbolo. En esta ocasión, la Rosa de Topsell. Se pueden consultar las entregas anteriores aquí: Prólogo y I, II, III, IV o dando clic al final de cada poema. …
Yordan Arroyo reseña Lazarus del poeta costarricense David Cruz (1982), libro ganador del Premio Internacional de Poesía Manuel Acuña, 2021. Arroyo estudia en la Universidad de Salamanca. David Cruz realiza estudios doctorales en Estados Unidos.
Leemos un texto del poeta y traductor nicaragüense Francisco Larios. En Valparaíso México y Círculo de Poesía, Larios publicó Los hijos de Whitman. Poesía norteamericana del siglo XXI. Su poemario más reciente es Parece una república, ganador del Florida Book Award en 2020.
Leemos poesía rusa. Leemos, en versión de Indira Díaz, algunos textos de Lyubov Makarevskaya (Moscú, 1986). Es poeta y narradora. Es autora de tres colecciones de poemas Любовь (Lyubov, Amor) publicado por la editorial Арго-Риск (Argo-Risk, 2017). Шов (Shov, Costura), editorial Free Poetry 2019 y de Еще один опыт сияния ( Yeschyo odin opyt syaniya, Otra experiencia brillante) editorial Kabinetniy uchioniy, 2022.
En versión de Abel Murcia, leemos dos textos de la poeta polaca Eva Lipska (1945). Publicó su primer libro en 1967 y su poemario más reciente es de 2007. Es una de las poetas más representativas de Polonia actualmente.
Leemos poesía italiana, leemos a un poeta de Trieste. En versión de Randall Roque nos acercamos al trabajo de Enzo Santese. Además de poeta, Santese es crítico de arte y director de festivales de poesía (Poetando di Pordenone y Trieste, Festival del Pensiero in / verso di Venezia, Festival de Poesía del Mar de Lido / Venecia y Piran).