Poesía kurda: Los kolbars, cuyas montañas conocen sus pasos. Poemas de Aram Fathi.
Leemos poesía kurda. Leemos poemas de Aram Fathi en versión de Jiyar Homer y Gabriela Paz
Leemos poesía kurda. Leemos poemas de Aram Fathi en versión de Jiyar Homer y Gabriela Paz
Edgar Guillaumin Rojo (1989) ha publicado en España su primer libro de poemas Fundación de un Hashigake, bajo el sello de Valparaíso Ediciones. Es un libro que, entre otras cosas, explora las relaciones de México con Japón durante el siglo XVII.
El verso de largo aliento practicado por William Blake desde Los proverbios del infierno o Christopher Smart en Jubilate Agno, encuentra, por fin, en Walt Whitman al poeta característico de lo que conocemos como versículo o ritmo paragráfico, algunos llamarán posteriormente verso libre a una adecuación de esta forma, pero será el siglo XX el que lo acoja definitivamente. Casi todo lo que escribimos hoy en poesía se define por estas aportaciones fundacionales que provienen de la llamada versificación paralelística utilizada en los antiguos textos de Oriente y señaladamente en la Biblia. La traducción del portugués es de Mario Bojórquez.
Leemos algunos textos del poeta peruano japonés Yohei Moriya Miyakawa. Se trata de poemas que abordan con lucidez la política y la identidad.
Presentamos una reseña del poeta Mijail Lamas sobre el libro de la poeta mexicana Melina Guerrero (Aguascalientes, 1993), Sobre pedazos de vidrio, publicado por Círculo de Poesía Libros.
Celebramos hoy con el poeta Marco Antonio Campos la publicación de su experta traducción a uno de los poemas más inquietantes de la poesía del siglo XX, Tabaquería de Fernando Pessoa en Álvaro de Campos, publicado en el magnífico sello El tucán de Virginia que dirige el poeta Víctor Manuel Mendiola.
Dimitris Angelís y Alí Calderón entrevistaron al poeta polaco Adam Zagajewski (1945-2021). Esta fue la conversación.
Leemos un poema de Amalia Bautista (Madrid, 1962) perteneciente a Cárcel de amor (1988), “Margarita de Provenza”.
Randall Roque inicia un dossier de poetas de Trieste. Leemos aquí algunos poemas de Roberto Dedenaro.
Leemos al poeta argentino Daniel Freidemberg (Resistencia, 1945). Proponemos una breve entrevista sobre poética y algunos de sus poemas. Su libro más reciente es Esa materia que se fuga (2022).