Joce Deux, Premio Nacional de Poesía Paralelo Cero 2025 (Ecuador)
Joce Deux (Guayaquil, 1982) ha ganado el Premio Nacional de Poesía Paralelo…
Joce Deux (Guayaquil, 1982) ha ganado el Premio Nacional de Poesía Paralelo…
Estamos leyendo autores mexicanos nacidos en los años 90 y 2000. Leemos…
Leemos poesía mexicana de autores nacidos en los años 90 y 2000.…
Zorian Ramírez, Juan Lebrun y Bolívar Pérez construyen un dossier de nueva…
Círculo de Poesía Ediciones inicia sus trabajos en Perú en alianza con…
Zorian Ramírez, Juan Lebrun y Bolívar Pérez construyen un dossier de nueva…
Leemos nueva poesía norteamericana. Leemos algunos textos de Zinnia Hansen, Poeta Laureada…
Leemos poesía polaca en versión de Xavier Farre. Leemos poemas de morze…
Leemos poesía africana en el dossier que prepara Mariela Cordero. Leemos a…
Leemos, en el marco del dossier de poesía polaca que prepara Krzysztof…
La siguiente muestra en traducción de Indira Díaz, presentará una serie de…
En Riga, capital de Letonia, se acaban de dar a conocer los…
Leemos, en el marco de la serie Maestros del idioma, algunos textos del nuevo libro de Roger Santiváñez (Piura, 1956), La virgen de Guadalupe (Francisco León Editor, 2025). Es fundador del movimiento Kloaka. Libros de la resistencia publicó en 2023 la antología Comunión de los Santos I. Poesía reunida (1979-2018).…
Joce Deux (Guayaquil, 1982) ha ganado el Premio Nacional de Poesía Paralelo Cero 2025 con un jurado conformado por las poetas Beatriz Actis (Argentina), Inés Ramón (Argentina-España) y el escritor ecuatoriano Luis Enrique Yaulema. Aquí leemos algunos textos del libro ganador. Deux es guionista, director y dramaturgo.
Ernesto González Barnert conversa con Marcela Chandía López sobre su traducción de la poeta japonesa Yosano Akiko. En la conversación se tocan temas de poética, cultura japonesa y traductología. Chandía es profesora de japonés y experta en literatura clásica nipona.
Estamos leyendo autores mexicanos nacidos en los años 90 y 2000. Leemos aquí a Gustavo Gargallo (Morelia, 1997). Fue ganador del Premio Nacional de Literatura Joven Salvador Gallardo Dávalos 2024.
Leemos poesía mexicana de autores nacidos en los años 90 y 2000. En la curaduría de Eyson Morales Raymundo, leemos aquí a Miralda Marlen (Monterrey, 2000). Obtuvo el primer lugar en la categoría de poesía en el Certamen de Literatura Joven Universitaria.
Zorian Ramírez, Juan Lebrun y Bolívar Pérez construyen un dossier de nueva poesía venezolana, Si el río abriese los ojos: Antología de la continuidad, título en homenaje a César Panza y Caneo Arguinzones. Leemos aquí algunos inéditos de María Alejandra Colmenares (1996) pertenecientes a la colección Arboleda.
Proponemos la lectura de una poética de la escritora norteamericana Adrienne Rich.…
El poeta y ensayista peruano Luis Eduardo García reconstruye el camino estético…
Leemos algunos fragmentos de la conversación que Hanna Zeavin sostuvo con la…
"Sé siempre poeta, hasta en prosa", decía Baudelaire. Esto vuelve a aplicar…
Leemos el prólogo que Bolívar Pérez, Juan Lebrun y Zorian Ramírez Espinoza…
Leemos un ensayo de Ulises Paniagua (1976), "Todo en todas partes a…
Ernesto González Barnert conversa con Marcela Chandía López sobre su traducción de…
Jochy Herrera hace la lectura del nuevo libro de la poeta dominicana…
Ernesto González Barnert entrevista a la escritora, docente y crítica de cine,…
Leemos un ensayo de Ignacio Aru (Costa Rica, 1999) a propósito de…
Reproducimos la introducción a la nueva antología de poesía en ciencia ficción…
Nicolás López-Pérez es un crítico chileno que ha escrito un libro sobre…
Joce Deux (Guayaquil, 1982) ha ganado el Premio Nacional de Poesía Paralelo Cero 2025 con…
Círculo de Poesía Ediciones inicia sus trabajos en Perú en alianza con la Fundación Iberoamericana…
Encuentra aquí la programación del Festival Internacional de Poesía Ignacio Rodríguez Galván 2025.
Te invitamos a explorar nuestra sección de índice. Hemos organizado a los poetas por países para que puedas conocer las voces más
representativas de cada rincón del mundo.
Desde los clásicos hasta los poetas más contemporáneos, aquí encontrarás una selección cuidadosa de los mejores poetas que cada país tiene para ofrecer.