Miguel Hernández: Canción última

El 30 de octubre de 1910 nació en Orihuela el poeta Miguel Hernández, espíritu esencial de la poesía en nuestra lengua. En ocasión de su cumpleaños publicamos diversos materiales del poeta, aquí la: Canción última, seguida por la versión que grabó Joan Manuel Serrat.             Canción última   Pintada, no vacía:…

Apuntes para una literatura ancilar: Poema de Mío Cid

En una nueva entrega de Apuntes para una literatura ancilar, Mario Bojórquez nos propone un acercamiento al Poema de Mío Cid, en el que aborda textos como la Historia Roderici, es decir, al Cid antes del Cid en los textos anteriores a 1207 que hablan del personaje histórico y sus gestas ya en latín. Además, nuestro autor nos…

Apuntes para una literatura ancilar: Coplas por la muerte de su padre

En esta nueva entrega de Apuntes para una literatura ancilar, Mario Bojórquez nos aproxima a la potencia lírica de la sextilla doble de pie quebrado, pasando por el tópico literario y la profunda experiencia estética en Coplas para la muerte de su padre, del maestro del Prerrenacimiento español, Jorge Manrique (1440-1479).          …

«Noviembre», de Jorge Galán, Premio Real Academia Española 2016

El día de hoy la novela Noviembre del escritor salvadoreño, Jorge Galán, ha resultado merecedora del Premio Real Academia Española 2016. Un premio que se otorga alternativamente a una obra de investigación filológica y a una de creación literaria. A continuación reproducimos la nota de la RAE sobre la novela y el premio.    …

Mario Bojórquez y Alí Calderón reciben el Premio „Literatura fără frontiere” en Rumania

El 8 de octubre pasado en Rumania, en el marco del Festival Internacional del Libro en Transilvania [Festivalul Internaţional de Carte Transilvania FICT 2016], se entregó el prestigioso Premiul „Literatura fără frontiere” por su obra poética y ensayística, a los poetas: Mario Bojórquez y Alí Calderón de México; Mite Stefosky de Macedonia, y  Josef Straka…

Lucila Nogueira multilíngue: poemas en español, portugués, inglés y francés.

Presentamos una muestra multilíngüe de la poeta brasileña Lucila Nogueira (1950). Poeta, ensayista y traductora además de profesora del Posrado en Letras y Lingüística de la Universidad Federal de Pernambuco. Miembro de las Academias, Pernambucana de Letras y Brasileña de Filología, entre más de diez asociaciones e instituciones artísticas. Ha publicado veinticinco libros de poesía,…