Poesía argentina: Arturo Desimone

Leemos la poesía de Arturo Desimone (1984), que ha publicado recientemente en argentina, con la traducción de Lucas Brockenshire, el volumen Amada de Túnez (Clara Beter Ediciones).En palabras de Julián Axat, “es el más hermoso diario de la revuelta tunecina del que yo haya tenido noticia”. Desimone nació en Aruba, el caribe holandés, pero es ciudadano argentino. Es poeta y…

Inéditos de Julián Axat

Compartimos algunos textos del poeta argentino Julián Axat (1976) pertenecientes a la serie Los poetas tuertos de Chile & otros poemas inéditos. Publicó también Peso formidable (2004); Servarios (2005); Medium (2006); Ylumynarya (2008); Neo o el equipo forense de sí (2012); Musulmán o Biopoética (2013). También publicó las antologías: Si Hamlet duda, le daremos muerte (2010),…

Poesía argentina: Edgardo Dobry

Estamos leyendo al poeta argentino Edgardo Dobry (Rosario, 1962). Ha sido parte del consejo de dirección del mítico Diario de Poesía. Es poeta, ensayista y traductor. Su libro más reciente de poemas es Contratiempo (Adriana Hidalgo editora, 2013). También ha publicado Cinética (Editorial Dilema, 2004), El lago de los botes (Lumen, 2005) y Cosas (Lumen, 2008). Ha merecido la beca de la John Simon…

Los bordes de la palabra: Perlongher y Lamborghini. Ensayo de Hernán Huguet

Presentamos un ensayo de Hernán Maximiliano Huguet, investigador egresado de la Universidad Nacional Lomas de Zamora, en el que analiza los tres movimientos de la poesía de Néstor Perlogher –Reconocimiento, Reconcentración y Resignificación– en los que el espacio de la escritura (el texto, la voz poética), y el afuera –que se percibe como discurso enajenante…

Poesía argentina actual: Albibur

Presentamos una muestra de la poeta argentina Albibur (Buenos Aires, 1979). Es Lic. en psicología, psicoanalista y desde 2015 investiga la medicina tradicional indoamericana. Realizó diversos estudios vinculados con expresiones artísticas (música y escultura), focalizando fuertemente en la escritura a partir del 2013. En 2018/2019 realizó en Buenos Aires la muestra UN – Un dibujo/un…

Marisa Martínez Pérsico: Imago verba. Retórica ultraísta y autoficción en Cansinos Assens

En esta ocasión presentamos en Círculo de poesía el prólogo del poeta y profesor Antonio Jiménez Millán al estudio de Marisa Martínez Pérsico: Imago verba. Retórica ultraísta y autoficción en Cansinos Assens recientemente aparecido en la colección de estudios transatlánticos Le Nubi di Magellano, Edizioni Sette città, Italia.                Este estudio se propone contribuir, en…