Poesía panhispánica No. 8: Ernesto Cardenal

En nuestro tiempo postutópico, el tiempo de la poesía panhispánica, continuamos la revisión de la pluralidad de pasados desde la que escribimos y leemos poesía. Presentamos a una muestra de Ernesto Cardenal (1925). Sacerdote y poeta nicaragüense, con estudios de literatura norteamericana en la Universidad de Columbia, Nueva York. En 1957 ingresó al Monasterio  Nuestra Señora…

Poemas a la insurrección de Nicaragua, por Francisco Larios

Presentamos una serie de poemas de Francisco Larios que tratan el delicado momento político que tensa a Nicaragua. Francisco Larios ha publicado un poemario, Cada Sol Repetido, anamá Ediciones, Managua, Nicaragua, Noviembre del 2010 y una plaquette bilingüe Astronomía de un Sueño/Astronomy of a Dream, Barcelona, 2013. Es Doctor en Economía, es consultor de economía internacional, investigador y…

Cien años después: el Modernismo, Rubén Darío y “Los motivos del lobo”

Presentamos un ensayo de Roberto Carlos Pérez sobre Rubén Darío y el modernismo. Rubén Darío es uno de los poetas que más influencia haya tenido en la tradición occidental. Roberto Carlos Pérez (Granada, Nicaragua, 1976) es músico, narrador y ensayista. Estudió Música en Duke Ellington School of the Arts y se licenció en Música Clásica por…

Poesía nicaragüense: Francisco Larios

Presentamos una muestra del poeta nicaragüense Francisco Larios. Ha publicado un poemario, Cada Sol Repetido, anamá Ediciones, Managua, Nicaragua, Noviembre del 2010 y una plaquette bilingüe Astronomía de un Sueño/Astronomy of a Dream, Barcelona, 2013. Es Doctor en Economía, es consultor de economía internacional, investigador y catedrático.       Defensa de la patria (Homeland security)  …

Poesía nicaragüense actual: Missael Duarte Somoza

Presentamos, dentro del dossier de poesía nicaragüense actual que prepara el poeta Víctor Ruiz, una muestra de Missael Duarte Somoza. Ha publicado los poemarios Líricos instantes (Leteo, 2007), Lienzos de la otredad (Foro Nicaragüense de Cultura, 2010) y Canvas of the Otherness (Leteo, 2012, edición bilingüe). También ha sido publicado en México y en la…