Popocatépetl y poesía

A propósito de la reciente actividad volcánica del Popocatépetl, Francisco Ramírez Santacruz reflexiona desde la sincronicidad de Carl Gustav Jung y el consciente-inconciente de Sigmund Freud, dando una nueva lectura a los sucesos vulcánicos. Acompañados de esta reflexión, están los poemas de Víctor Toledo (Córdoba, 1957) y Mario Calderón (1951)  que confirman y enriquecen esta iluminadora…

“Reincidencia” poema en audio de Abigael Bohórquez

Abigael Bohórquez, “poeta de poderosa y macha poesía” como afectivamente lo llamó Efraín Huerta, es uno de los más intensos de nuestro siglo xx. Al menos desde Las amarras terrestres (1969) había ofrecido una poesía madura, muy personal, intensísima. Navegación en Yoremito (1993) y Poesida (1996) son momentos casi insuperables de la poesía mexicana. En…

Sobre “Cientos de voces” de Maliyel Beverido

Presentamos la reseña que el poeta y crítico Alejandro Higashi hace de “Cientos de veces”, el nuevo libro, una suerte de antología de la obra de la poeta y traductora Maliyel Beverido (Veracruz, 1964).  Fue Coordinadora de Comunicación,  Proyectos Editoriales y responsable de espacios de exposición temporal el Museo de Antropología de Xalapa (MAX) de la…

Ningún sitio que sea mío, de Marco Antonio Campos

El poeta mexicano Marco Antonio Campos (Ciudad de México, 1949) comparte con los lectores la antología Ningún sitio que sea mío, íntegra y en formato PDF,  que el lector puede descargar gratuitamente en nuestra Galería de Armas. Marco Antonio Campos es uno de los autores fundamentales para comprender la poesía mexicana contemporánea.