Salir del negro, una idea de la imagen según Georges Didi-Huberman

A propósito del cine de Lázló Nemes, el teórico francés Georges Didi-Huberman piensa un concepto acuñado por Adorno: las imágenes del negro. Se trata de violentísimas imágenes que responden a la violencia atroz del mundo. A partir de ello, Didi-Huberman construye la categoría crítica de imagen-pánico. En torno a todo ello, Juan Emmanuel Betanzos traduce algunos fragmentos de Sortir du noir (Les éditions de minuit, 2015).

Alguien está escribiendo un poema. Una poética de Adrienne Rich

Proponemos la lectura de una poética de la escritora norteamericana Adrienne Rich. Rich es autora de numerosos títulos de poesía, incluyendo Diving into the Wreck (1973), ganador del Premio Nacional del Libro, The Dream of a Common Language (1978), The Fact of a Doorframe: Poems Selected and New 1950–1984, An Atlas of a Difficult World: Poems 1988–1991, Dark Fields of…

La comunión del método y el azar. Ensayo de Luis Eduardo García

Leemos un ensayo del poeta peruano Luis Eduardo García (Piura, 1963) sobre la comunión entre ciencia y literatura, sobre las conexiones entre ambos pensamientos. Nos recuerda, por ejemplo, que “La estética, para una artista como para un hombre de ciencia, de acuerdo con lo que proponía Einstein, reside en la simplicidad. Ese es el verdadero universo de la belleza”. En 2022 publicó Lo que parece estable. Poesía reunida 1986-2021.