Por el sendero en la hierba, de Alfredo Soto Guillén

Presentamos dos poemas del poeta y traductor Alfredo Soto Guillén (Mazatlán, 1992) que pertenecen a su primer libro, Por el sendero en la hierba, que recientemente publicó el Instituto Sinaloense de Cultura. Alfredo Soto Guillén fue becario del programa Los signos en rotación del Festival Interfaz que organiza el ISSSTE. Sus poemas han aparecido en diversas…

Poesía panhispánica No. 8: Ernesto Cardenal

En nuestro tiempo postutópico, el tiempo de la poesía panhispánica, continuamos la revisión de la pluralidad de pasados desde la que escribimos y leemos poesía. Presentamos a una muestra de Ernesto Cardenal (1925). Sacerdote y poeta nicaragüense, con estudios de literatura norteamericana en la Universidad de Columbia, Nueva York. En 1957 ingresó al Monasterio  Nuestra Señora…

Poesía inglesa: Robert Sheppard

Presentamos, en versión de Nahomi Sánchez Puente, un texto del poeta y crítico inglés Robert Sheppard (1955). De talante experimental, es una de las figuras más visibles del movimiento “linguistically innovative poetry”. Su poemario más reciente es Words Out of Time, Newton-le-Willows (2015). Es autor del volumen de crítica y poética The Poetry of Saying: British Poetry and its…

Poesía peruana: Tilsa Otta Vildoso

Presentamos, en el marco del dossier de poetas peruanas, preparado por Osman Alzawihiri, algunos textos de Tilsa Otta Vildoso(Lima, 1982) ha publicado los poemarios “Mi niña veneno en el jardín de las baladas del recuerdo” (2004) e “Indivisible” (2007) con la editorial Álbum del universo bakterial, y “Antimateria.Gran acelerador de poemas” (2014, Ediciones Neutrinos, Argentina; 2015,…

Poesía mexicana: Mario Urquiza Montemayor

Presentamos algunos textos de Mario Urquiza Montemayor (Estado de México, 1994). Ha escrito los poemarios: El canto y la casa (Capítulo siete, 2018), Deriva sueño, Visitaciones, Tremedal, Invasión de lo blanco, De pronto sin nombre, Piedra de toque, Frente a este tiempo, Los días fundacionales, Cuaderno No. 9, Caída en voz alta y Donde el aire se confunde con el viento.             Noviembre 5, involución…  …

Poema para leer un viernes por la tarde: El amor es otra cosa, señores, de Eduardo Lizalde

En Poema para leer un viernes por la tarde, nuestro editor, el poeta Mario Bojórquez, nos invita a leer “El amor es otra cosa, señores”, de Eduardo Lizalde. Este poema pertenece a El tigre en la casa, libro que inauguró la colección Valparaíso México en 2014. Lizalde es un poeta fundamental para la lírica en lengua…