Orlando Ortiz escribe sobre Tales Cuentos de Glafira Rocha
Orlando Ortiz, maestro del cuento mexicano, escribe sobre Tales Cuentos de Glafira Rocha, libro que puede ser consultado en nuestra Galería de Armas de Círculo de Poesía.
Orlando Ortiz, maestro del cuento mexicano, escribe sobre Tales Cuentos de Glafira Rocha, libro que puede ser consultado en nuestra Galería de Armas de Círculo de Poesía.
Presentamos la reseña del poeta y ensayista colimense Jesús Adín Valencia sobre Memoria del desierto, el más reciente libro de Mijail Lamas editado por Círculo de Poesía Libros.
El poeta mexicano Víctor García Vázquez (Escuintla, 1975) ha publicado el libro de poemas Un mundo enfermo de inquietud (Ediciones Casa Yaza- Lengua de colibrí-Puente cultural del sur, 2024). Leemos aquí algunos textos presentados por Daniel Téllez. Según él, “Un mundo enfermo de inquietud del poeta chiapaneco Víctor García Vázquez, avecindado en Puebla, resignifica, recrea y refresca, con un temple actualista y un agudo tratamiento de temas posmodernos, la rigurosa convicción poética estridentista que se distancia del sistema lineal y de la imagen unívoca y unánime”.
Leemos un cuento del narrador nicaragüense Roberto Carlos Pérez (1976). Es al propio tiempo, un homenaje a Gabriel García Márquez y a la ciudad de Granada, que conmemora 500 años de su fundación. Roberto Carlos Pérez es también músico y académico. Ha publicado recientemente, en Casasola Ediciones, Rodrigo. Un relato sobre el Cid.
Leemos poesía mexicana. Leemos un poema de Efraín Bartolomé (Ocosingo, 1950). Ha publicado libros fundamentales para la poesía mexicana como Ojo de jaguar (1982), Música solar (1984), Cuadernos contra el ángel (1987) o Corazón del monte (1995). El poema que leemos pertenece a Cantos para la joven concubina y otros poemas dispersos (1991).
Leemos, en el marco del Archivo: Venezuela preparado por Giordana García Sojo, algunos textos de Norys Odalia Saavedra Sánchez (Barquisimeto, 1972). Publicó en Monte Ávila Editores el poemario Hilos de Cocuiza. Su libro más reciente es Medio Corazón del rebaño (Editorial Pruka, 2023.
Leemos poesía colombiana. Leemos algunos textos de Alejo Morales (1993). Ha sido ganador del Concurso Universitario Nacional de Poesía de la Universidad Externado de Colombia con el poemario Abandonados en la puerta de la historia y en 2021 del Premio Distrital de Poesía Ciudad de Bogotá con Voces del Bajo Cauca
Leemos poesía venezolana. En el marco del Archivo Venezuela preparado por Giordana García Sojo, leemos algunos textos de Cristina Gutiérrez Leal (Coro, 1988). Es Doctora en Literatura comparada de la Universidad Federal de Río de Janeiro. Mereció el Premio Desmadres de escritas em portunhol (2023).
Iniciamos un dossier de poesía polaca preparado por Krzysztof Katkowski. Leemos aquí algunos textos de Urszula Honek (1987). Ha publicado cuatro colecciones de poesía y una de cuento. Ha merecido, entre otras distinciones, el Adam Włodek Award. La fotografía de portada es de Dominik Musiałek.
Leemos a la poeta y traductora canadiense Sarah Moses. Su libro Strange Water, que incluye los poemas en prosa publicados en Círculo de Poesía, habrá de publicarse este septiembre con 1366 Books/Guernica Editions en Canadá. Divide actualmente su residencia entre Toronto y Buenos Aires. La traducción es de Fermín Vilela.