Polvo de pabilos de Ricardo Muñoz Munguía
Juan Antonio Rosado nos entrega, en esta oportunidad, una reseña al más reciente libro del poeta poblano Ricardo Muñoz Munguía (1970), actualmente secretario de redacción de la Revista Siempre!
Juan Antonio Rosado nos entrega, en esta oportunidad, una reseña al más reciente libro del poeta poblano Ricardo Muñoz Munguía (1970), actualmente secretario de redacción de la Revista Siempre!
El poeta y ensayista Obed González (1969) nos presenta una interesante reflexión en torno al lenguaje y a la poesía, un buen ensayo sobre poética. Mención Honorífica en el “Primer Concurso Mundial de Poesía Erótica 2007. Algunos de sus poemarios son Hidrofobia, Otra vez los Perros y Muerte de tercera.
El poeta y ensayista Francisco Véjar nos ofrece una de las crónicas de su libro “Los inesperados” (Tajamar editores, 2009), que da cuenta de encuentros con escritores como Efraín Barquero, Nicanor Parra, Miguel Serrano, Antonio Avaria, Enrique Lafourcade, Padro Lastra, Carlos Olivares, Raúl Ruiz, Germán Arestizábal, Jorge Teillier, etc.
Ivonne Villegas Ramírez, en este texto, nos ofrece su expereiencia de la lectura de´l más recienrte ejercicio antológico de la tradición mexicana: “El oro ensortijado. Poesía viva de México”.
El poeta y ensayista Gustavo Osorio de Ita reseña el ´libro más reciente del poeta Víctor Toledo, “Des-varíos”, título perteneciente a la colección “La abeja de Perséfone” de la BUAP.
Osiris Cuamatzin Guzmán reseña la novela de Jorge Vázquez Ángeles, “El jardín de las delicias”, editado en 2009 por IUS. Se trata de una hilarante novela política que parodia la tragicomedia mexicana.
En seguida, Jorge Márquez Murad reseña el libro “Camino de vida”, de la poeta Verónica Volkow (México, 1958), perteneciente a la colección La abeja de Perséfone, dirigida por Víctor Toledo en la BUAP.
A continuación, Ramón Castillo (Orizaba, 1981) nos presenta un excelente pórtico a la obra de un clásico del ensayo inglés y universal: William Hazlitt (1778-1830). Castillo actualmente es becario de ensayo en la Fundación para las Letras Mexicanas.
Presentamos a continuación una reseña de Cecilia Urbina sobre la novela El Cerco, de Juan Antonio Rosado (D.F., 1964), JUS, 2008. Ha publicado, entre otros libros, La literatura erótico-teológica de Juan García Ponce y otros autores en un contexto universal, 2005; Juego y Revolución. La literatura mexicana de los años sesenta, 2005; Entre ruinas, poenumbras…
La poeta ecuatoriana, radicada en México, Valeria Guzmán (Rusia, 1988), nos acerca al trabajo de la poeta rusa Vera Pavlova (Moscú, 1963). Sirva esta entrega para aproximarnos a la poesía rusa contemporánea.