Poesía panameña: Jhavier Romero
Leemos poesía panameña. Leemos algunos poemas de Jhavier Romero (1983). Su libro más reciente es Sucede que me canso de ser hombre (Teatro, 2020).
Leemos poesía panameña. Leemos algunos poemas de Jhavier Romero (1983). Su libro más reciente es Sucede que me canso de ser hombre (Teatro, 2020).
Leemos poesía panameña. Leemos algunos textos de Javier Alvarado (Panamá, 1982), incluidos en el libro Un trueno sobre el Barú, con el que ha merecido, ex aequo junto al poeta cubano Leymen Pérez del Premio Internacional de Poesía Sor Juana Inés de la Cruz. En 2023, la Academia de Buenas Letras de Madrid le concede por su trayectoria y obra el premio Dámaso Alonso. El texto de presentación es de Raúl Zurita.
Proponemos la lectura del poeta panameño Jhavier Romero (1983). También es artista conceptual, músico y teatrista. Mereció distinciones como el Premio Ricardo Miró 2017, sección Poesía, por su libro La brújula del invierno; el Premio Ricardo Miró de Teatro 2019, por su obra Sucede que me canso de ser hombre. Fue miembro fundador del proyecto literario…
En Panamá, Magdalena Camargo Lemieszek (Polonia, 1987) recibió el premio Gustavo Batista Cedeño por el libro El preciso camino hacia la nada. Esta poeta polaco-panameña ha sido reconocida con el Premio Gustavo Batista Cedeño en tres ocasiones por Malos hábitos, 2008; El espejo sin imagen, 2012 y El preciso camino hacia la nada, 2018. En el…
Carmen Berenguer, merecedora del Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda 2008, reseña brevemente el volumen Poemas y testimonios del poeta panameño Javier Alvarado (Santiago de Veraguas, 1982). Además de participar en numerosos festivales, Alvarado ha merecido distinciones como el Premio de Poesía Pablo Neruda 2004, Premio de Poesía Stella Sierra en el 2007, Premio Internacional de Poesía Rubén Darío…
Presentamos la poesía de Jhavier Romero (La Chorrera, 1983) poeta, director de teatro, dramaturgo, músico y profesor de Literatura. En el año 2002, obtuvo el Premio de Poesía “Demetrio Herrera Sevillano” por su poemario Delirios de la sangre. En los años 2004 y 2006 obtuvo Mención de Honor en el Concurso de Poesía “Gustavo Batista Cedeño”,…
Presentamos el prólogo de Rodolfo Hinostroza a Carta natal del país de los locos (Poeta en Escocia), del poeta panameño Javier Alvarado (Santiago de Veraguas, Panamá, 1982). Con este libro obtuvo el I Premio Internacional de Poesía Medardo Ángel Silva a obra publicada en 2014. Los fantasmas de…
Presentamos, en el marco del dossier Muestrario de Panamá o poesía en las esclusas. 13 poetas Caribe Istmo-Pacífico 1949-1987, preparado por Javier Alvarado, la poesía de Aiban Velarde ( Ukupseni, Kuna Yala, 1973). Escribe en una de las lenguas originarias de Panamá. Aparece en la Antología Novísimos Poetas Panameños. Ganó el premio Pedro Correa Vásquez, Universidad de…
Presentamos, en el marco del dossier Muestrario de Panamá o poesía en las esclusas. 13 poetas Caribe Istmo-Pacífico 1949-1987, preparado por Javier Alvarado, la poesía de Eyra Harbar (Almirante, Bocas del Toro, 1972). Ha publicado las obras Espejos (2003) y Donde Habita el escarabajo (2002). Su trabajo ha sido publicados en revistas locales e internacionales.
Presentamos, en el marco del dossier Muestrario de Panamá o poesía en las esclusas. 13 poetas Caribe Istmo-Pacífico 1949-1987, preparado por Javier Alvarado, la poesía de María Angélica León (Caracas, 1972). Tallerista de poesía del Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos, año 2001. Premio de poesía Gustavo Batista Cedeño 2003 en Panamá, con el poemario La paciencia de…