Breve historia del surrealismo en Chile

Los poetas Aldo Alcota y Rodrigo Verdugo han escrito un texto para acercanos a la historia del surrealismo en Chile. Recuerdan que es en 1938 cuando aparece en Chile un grupo de poetas, los “herederos espirituales a nivel latinoamericano más directos del surrealismo francés”, el grupo Mandrágora. Concluyen, a través de su recorrido crítico, que “el surrealismo se mantiene muy vivo”.

Maria Martins, la escultora brasileña del grupo surrealista

En esta nueva entrega de nuestra columna de arte, presentamos un texto de Irene Calvo en torno al origen y el enigmático trabajo de la escultora brasileña Maria Martins.  Irene Calvo es Licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Granada, ha trabajado como investigadora de arte contemporáneo en la Universidad Complutense de Madrid. …

Un poema en prosa de Jean Cocteau

Presentamos un texto del escritor, pintor y cineasta francés Jean Cocteau (1889 – 1963) en un aniversario más de su nacimiento. La versión al español que aquí presentamos de su texto “El secreto azul”, pertenece al poeta mexicano Gilberto Owen, quien estuvo muy influenciado por el artista francés. La obra literaria de Jean Cocteau es de una singularidad y…

El retardado surrealismo de Octavio Paz. Piedra fundamental del manierismo de ahora en la poesía mexicana

Desde las últimas tres décadas del siglo XX parece que ningún conocedor de la literatura o de las artes plásticas, en muchísimos países, haya tenido dudas de la presencia del surrealismo. Lo han visto tan claro y contundente que de verdades a medias y sospechas se ha llegado a las mentiras, las exageraciones y los…