Skip to content
Circulo de Poesía
Revista especializada dedicada a la difusión de la poesía
Circulo de PoesíaCirculo de Poesía
  • Poesía Panhispánica
  • Poesía del mundo
  • Poética
  • Otros Discursos
  • Índice
Search:
LIBRERÍA
Facebook page opens in new windowX page opens in new windowInstagram page opens in new windowYouTube page opens in new window
  • Poesía Panhispánica
  • Poesía del mundo
  • Poética
  • Otros Discursos
  • Índice

Category Archives: La estantería

You are here:
  1. Home
  2. Category "La estantería"

Poesía poblada de pájaros: Arabella Salaverry

Alforja, La estantería, Portada, Portada 3By Círculo de poesía20/04/2012Leave a comment

El poeta y traductor José Vicente Anaya (1947) reseña el poemario “En picada” de la escritora y actriz costarricense Arabella Salaverry. Ha publicado los volúmenes de poesía Arborescencias” y  “ Breviario del deseo esquivo” y “Continuidad del Aire”. Es Miembro de Honor de la Compañía Nacional de Teatro de su país.

Domingo de Resurrección y el primer poema de la lengua española

La estantería, Portada, Portada 1By Círculo de poesía08/04/2012Leave a comment

Dámaso Alonso, quizá el mayor crítico de poesía en la historia de la lengua española, escribió algunas palabras en torno al primer texto escrito en español. Se trata de un fragmento que aparece en las glosas de San Millán de la Cogolla. Es una oración. De algún modo, como lo hace ver la revista Poetry…

Consideraciones sobre poesía mexicana contemporánea

La estantería, Lamas, Portada, Portada 2By Círculo de poesía04/04/2012Leave a comment

A propósito de la publicación de Vientos de siglo. Poetas mexicanos 1950-1982, en la colección Poemas y Ensayos de la UNAM, el poeta Mijail Lamas (Culiacán, 1979) nos ofrece el siguiente ensayo que refiere el estado actual de la poesía de México. Lamas es uno de los antologadores del libro, junto a Margarito Cuéllar, Luis Jorge Boone…

Siglo XIX: Sobre Ignacio Rodríguez Galván

La estantería, Portada, Portada 1By Círculo de poesía02/04/2012Leave a comment

El poeta y ensayista Jorge Contreras (Tizayuca Hgo., México 1978) nos presenta un texto para recordar y revalorar a uno de los mayores escritores mexicanos de la primera mitad del siglo XIX: Ignacio Rodríguez Galván, testigo y protagonista de la introducción del romanticismo en México. En palabras de Manuel Payno: de no haber muerto tan…

Leyendo en voz alta. Lectura y oralidad

La estantería, Portada, Portada 3By Círculo de poesía30/03/20121 Comment

La ensayista María del Rocío González Serrano, de la UNAM, nos presenta un muy interesante ensayo en torno a la lectura en voz alta que, de algún modo, podría ubicarse en los dominios de la “actio” o “pronunciatio” clásicas. Es una reflexion “sobre la lectura en voz alta como un acto de oralización; que se realiza con un…

¿Plagio, imitación o coincidencia?

La estantería, Portada, Portada 2By Círculo de poesía28/03/2012Leave a comment

El poeta y narrador colombiano José Luis Díaz Granados pone sobre la mesa el puntiagudo y delicado tema del plagio. ¿Intertextualidad, alusión, homenaje, robo en descampado, casualidad? Este texto nos hace reflexionar sobre el nebuloso terreno de la “originalidad” y parece advertirnos que, aquel que esté libre de influencias lance la primera piedra.

Notas sobre teoría poética

La estantería, PortadaBy Círculo de poesía29/02/2012Leave a comment

El poeta y crítico Gustavo Osorio de Ita (Puebla, 1986) nos presenta sus reflexiones en torno a la poesía. Se ocupa especialmente de aquel concepto tan extendido últimamente: “dudar en el poema”. La duda y la certeza en la poesía son observadas a la luz de la teoría literaria contemporánea.

Sobre “De naufragios y rescates”

La estantería, PortadaBy Círculo de poesía24/02/2012Leave a comment

El poeta español Javier Bozalongo (Tarragona, 1961) reseña el primer libro de Alí Calderón (1982) en España, “De naufragios y rescates”. Se trata de una antología de sus dos poemarios “Imago prima” (2005) y “Ser en el mundo” (2007). La reseña fue publicada originalmente en Cuadernos hispanoamericanos. Núm. 737, noviembre de 2011, págs. 157-160.

Sobre “La muerte tiene los días contados”, de Mario Meléndez

La estantería, PortadaBy Círculo de poesía23/02/20121 Comment

El poeta chileno Hernán Lavín Cerda reseña el poemario “La muerte tiene los días contados” de Mario Meléndez y editado bajo el sello de Laberinto. Lavín Cerda radica en México desde los años setenta y ha sido maestro de poetas y críticos de varias generaciones. El comentario viene acompañado por un par de poemas del libro. 

Poesía y mística: Líber Scivias, de Claudia Posadas. Reseña en video.

La estantería, PortadaBy Círculo de poesía14/02/2012Leave a comment

Eduardo Langagne reseña Liber Scivias, de Claudia Posadas, Premio Internacional de Poesía Jaime Sabines 2009, que fue leído durante la presentación del libro en México en julio de 2011. Asimismo, presentamos el video de esta lectura grabado in situ en El Centro Cultural Bella Época. El video es de Gabriela Nápoles y Olivia Díaz.  El texto…

←1
234567891011121314151617181920212223242526272829303132333435363738394041424344454647
…4849505152…
5354555657585960616263646566676869707172
73→
Facebook Twitter Youtube Instagram

Consejo Editorial

Círculo de Poesía. Revista electrónica de literatura, año 17, No. 890, febrero 2024, es una publicación semanal editada por Territorio Poético A.C., Azabache 136-A, Lomas del mármol, Puebla, Puebla,
C.P. 72574, Tel. 5610704552 // www.circulodepoesia.com, (circulo.poesia@gmail.com / alicalderonf@hotmail.com) // Fundador y Editor General: Alí Calderón. Director: Adalberto García López. Editor General: Mario Bojórquez. Editores asociados: Mijail Lamas, Roberto Amézquita, Gustavo Osorio, Andrea Rivas, Rubén Márquez.// Reserva de derechos, Número Exclusivo 04-2016-033018165700-203 ISSN 2007-5367, ambos otorgados por el Instituto Nacional de Derechos de Autor. Responsable de la última actualización de este Número, Roberto Amézquita, Av. Universidad 1900, fecha de última modificación, 19 de febrero de 2025

Go to Top