Poesía rusa contemporánea: Vera Pavlova
La poeta ecuatoriana, radicada en México, Valeria Guzmán (Rusia, 1988), nos acerca al trabajo de la poeta rusa Vera Pavlova (Moscú, 1963). Sirva esta entrega para aproximarnos a la poesía rusa contemporánea.
La poeta ecuatoriana, radicada en México, Valeria Guzmán (Rusia, 1988), nos acerca al trabajo de la poeta rusa Vera Pavlova (Moscú, 1963). Sirva esta entrega para aproximarnos a la poesía rusa contemporánea.
La ensayista María del Rocío González revisa las consideraciones de distintos críticos en torno a la obra del poeta católico Alfredo R. Placencia (1873-1930)
El poeta y narrador Federico Vite (Acapulco, 1974) comenta “Contracanto”, el más reciente poemario de Iván Cruz (D.F., 1980).
El periodista argentino radicado en Suiza, Sergio Ferrari, cercano al pensamiento social de Frei Betto y Leonardo Boff, nos presenta la siguiente reflexión en torno al contexto en el que se juega la copa del mundo: Tarjeta amarilla contra la FIFA; Por una real libertad de prensa; No al trabajo infantil; Contra el abuso sexual
El ensayista Daniel Orizaga Doguim, en su lectura de la tradición literaria brasileña, nos presenta la siguiente traducción, una mirada sobre la naturaleza de la lengua portuguesa, un acercamiento a la obra del premodernista brasileño Graça Aranha (1968-1931).
El día de hoy, ofrecemos una memomria de Carlos Montemayor, realizada por uno de sus amigos íntimos, el también poeta Jorge Ruiz Dueñas. Una recordación de los proyectos culturales y de los viajes por países como el Brasil y la Argentina.
La ensayista María del Rocío González nos presenta un acercamiento a los poemas religiosos de Emma Godoy (1918-1989). Emma Godoy recibió el Premio Internacional Sophia 1979 otorgado por el Ateneo Mexicano de Filosofía y el Premio Ocho Columnas de la Universidad Autónoma de Guadalajara.
Daniel Orizaga Doguim (México, 1983) inicia, con este texto introductorio, una serie de ensayos sobre literatura brasileña, tan próxima a la tradición literaria mexicana. Daniel Orizaga Doguim es miembro del Consejo de Redacción de la Revista de Literatura Mexicana Contemporánea (UT El Paso/Eón) y autor de Minuta: ensayos sobre literatura (2007).
Juan Rivas (Puebla, 1987) estudia Lingüística y Literatura Hispánicas en la Universidad Autónoma de Puebla. A continuación nos presenta un ensayo que ahonda en la estética de uno de los mayores narradores mexicanos del siglo XX, portero profesional con el Asturias, Francisco Tario (1911-1977).
A continuación presentamos un ensayo del poeta Obed González. El siguiente escrito es una recopilación y adaptación del ensayo “La enseñanza moderna: hacia una cultura del egocentrismo (Vacíos existenciales otorgados).