Manifiesto del Cosmopolimedionadismo

Escrito el año 2000, leemos el manifiesto del Cosmopolibackofbeyondism (Cosmopolimedionadismo) del poeta y crítico escocés Robert Crawford (1959). Fundó en 1984 la revista de poesía Verse. Su libro más reciente de poemas es Testament (2007). La traducción es de Juan José Reyes Báez.           Cosmopolimedionadismo   El cosmopolimedionadismo es un credo de guiños. Las…

Manifiesto sobre la rima

La poeta norteamericana A.E. Stallings ha escrito un elogio de la rima que ha tomado la forma de un manifiesto. Su libro de poemas más reciente es Like (2018). El “Presto Manifiesto”” fue publicado originalmente en 2009 por Poetry. La traducción es de Daniela Patricia Álvarez Maceda.       Presto Manifiesto!   “Las rimas no son…

Una poética de los manifiestos

El Hate Socialist Collective ha publicado una poética de los manifiestos en la revista Poetry. Se trata de un colectivo de artistas y teóricos críticos de la cultura del capitalismo. El texto fue traducido por Eduardo Andrade Montiel.           Dejen solo al manifiesto: Un manifiesto   “Es una cuestión estética, responde la Poesía mientras…

El poeta como superstar

Andrew Strombeck escribe sobre el poeta norteamericano John Giorno (1936-2019), animador de la poesía en los años del avant-garde norteamericano de los años sesenta. Giorno se preguntó por qué una lectura de poesía es tan aburrida y trató de equiparar la performatio poética al mundo del rock y la cultura pop. El texto apareció originalmente en Poetry. La…

Aforismos de Vera Pavlova

La revista Poetry de Chicago, en el número de Abril de 2012, en el año de su centenario, presentó una extensa selección de aforismos de una poeta rusa radicada en Estados Unidos, Vera Pavlova (Moscú, 1963).  Ha publicado diecisiete colecciones de poesía. Recibió  el prestigioso Premio Apollon Grigoriev. Escribe libretos para Ópera. Los siguientes aforismos fueron traducidos por…

Aforismos de Wallace Stevens

Leemos algunos aforismos del poeta norteamericano Wallace Stevens (1979-1955) pertenecientes a Adagia. A través de estas sentencias o adagios, Stevens sigue a Erasmo de Rotterdam. Estos textos aparecieron originalmente en The Necessary Angel: Essays on Reality and the Imagination (1951). Para el crítico norteamericano Tony Hoagland, Wallace Stevens es uno de los autores que trazan los caminos…