El retorno de la diosa blanca

El poeta mexicano Audomaro Hidalgo reflexiona, en “El retorno de la diosa blanca”, sobre el tiempo que vivimos y la necesidad de una purificación del lenguaje. Hidalgo recibió el Premio Nacional de Poesía Juana de Asbaje en 2010 y el Premio Tabasco de Poesía José Carlos Becerra en 2013. Fue becario de la Fundación para…

Apuntes para una literatura ancilar: Los versos de arte mayor

En esta nueva entrega de Apuntes para una literatura ancilar el poeta Mario Bojórquez nos comparte el apartado referente a Los versos de arte mayor, de sus Anotaciones básicas para un manual de versificación.         Arte mayor El primer verso de arte mayor, eneasílabo, es bastante irregular en nuestra tradición lírica, existen…

Apuntes para una literatura ancilar: El arte de escandir versos

En esta nueva entrega de Apuntes para una literatura ancilar, el poeta Mario Bojórquez nos comparte el apartado referente a El arte de escandir versos, de sus Anotaciones básicas para un manual de versificación.         Versificación castellana Para comprender a cabalidad la estructura musical del verso castellano, debemos conocer algunos elementos rítmicos…

Apuntes para una literatura ancilar: Versificación cuantitativa o clásica

En esta nueva entrega de Apuntes para una literatura ancilar el poeta Mario Bojórquez nos comparte algunos extractos más de sus Anotaciones básicas para un manual de versificación. En esta ocasión algo de lo referente al sistema de versificación cuantitativa o clásica.         Versificación cuantitativa o clásica Este sistema de versificación nace…

Apuntes para una literatura ancilar: versificación paralelística

En esta entrega de Apuntes para una literatura ancilar el poeta Mario Bojórquez nos comparte algunos extractos de sus Anotaciones básicas para un manual de versificación.           Versificación paralelística   Este es un sistema de versificación muy antiguo, lo reconoceremos en cierta poesía oriental y prehispánica, en textos sagrados y canónicos,…