Una conversación con Adam Zagajewski
Dimitris Angelís y Alí Calderón entrevistaron al poeta polaco Adam Zagajewski (1945-2021). Esta fue la conversación.
Dimitris Angelís y Alí Calderón entrevistaron al poeta polaco Adam Zagajewski (1945-2021). Esta fue la conversación.
La editorial boliviana Plural Editores, en su colección Agua ardiente, dirigida por Gabriel Chávez Casazola, ha publicado el nuevo libro de Alí Calderón (México, 1982), El sin ventura Juan de Yuste. Otros autores de esta colección son Luis García Montero, Marco Antonio Campos, Víctor Rodríguez Núñez, Jean Portante o Leopoldo Castilla.
El próximo viernes 23 de junio a las 20:00 horas, en el espacio de Expansión Cultural, Aristeo Copas Ramos conversará con Alí Calderón, Álvaro Solís, Mijail Lamas y Roberto Amézquita sobre Círculo de Poesía y su celebración de 15 años. Sigue la información en este enlace https://fb.me/e/tedGnCGv?ti=wa&mibextid=Gg3lNB
Mario Bojórquez (Los Mochis, 1968) es uno de los autores de obligada referencia en la poesía mexicana. Alí Calderón piensa aquí su poesía con el pretexto de un prólogo a dos libros que serán publicados próximamente en Italia. Bojórquez mereció el Premio Nacional de Poesía Aguascalientes 2007 por El deseo postergado, el Premio Bellas Artes de Ensayo Literario…
Leemos una conversación sobre poética entre Alí Calderón y el poeta francés Christophe Manon (Bordeaux, 1971), incluido recientemente en la antología El gallo y la serpiente. Poesía francesa actual (Círculo de Poesía Ediciones, 2023) preparada y traducida por Audomaro Hidalgo. Manon ha publicado una veintena de libros, entre los cuales destacan Signes du temps (Nous, 2022), Extrêmes…
En 2022 apareció Un recuento parcial de los incendios (Serie ExLibris del Instituto Sinaloense de Cultura), antología personal del poeta, editor, crítico y traductor Mijail Lamas. (Culiacán, 1979). Leemos aquí tres poemas del libro acompañados de una pequeña reseña de Alí Calderón. Mijail Lamas es maestro de escritura creativa por la Universidad de Texas en El…
Proponemos la lectura de una conversación entre la poeta francesa Anna Ayanoglou y Alí Calderón en torno a poética contemporánea. Asimismo, leemos aquí un poema de Ayanoglou traducido por Audomaro Hidalgo. Anna Ayanoglou (Paris, 1985) hizo estudios de literatura rusa. Vivió en Lituania y en Estonia. Su primer libro de poesía, Le fil des traversées (Gallimard, 2019) recibió el …
El poeta y crítico francés Jean Michel Maulpoix publicó en 2018, bajo el sello de PUF, el libro Les 100 mots de la poésie. Presentamos, en versión de Alí Calderón, la entrada correspondiente a “Alma”. Se lee en la contraportada del libro: “Imposible de reducir a una definición simple, la poesía puede ser aprehendida a partir de una constelación…
El poeta y crítico francés Jean Michel Maulpoix publicó en 2018, bajo el sello de PUF, el libro Les 100 mots de la poésie. Presentamos, en versión de Alí Calderón, la entrada correspondiente a “Alejandrino”. Se lee en la contraportada del libro: “Imposible de reducir a una definición simple, la poesía puede ser aprehendida a partir de una constelación…
Octubre de 2022. París. Andando por la rue Saint Martin recuerdo que fue ahí donde Apollinaire inventó el simultaneísmo, piedra de toque de la poesía moderna. Qué de vanguardia fue un día “El músico de Saint-Merry”. Entro al Passage Molière. Frente a la Maison de la Poésie, han abierto una librería dedicada casi exclusivamente a la poesía, EXC Librairie,…