Bienvenidos a Hiperbóreos, el blog de Mario Bojórquez en Círculo de Poesía.
En esta nueva entrega de Silva de Varia Lección, nuestro editor, el poeta Mario Bojórquez nos entrega el Capítulo XV del libro de Pero Mexía que da título a esta serie de Como puede auer diferencia entre mentir y dezir mentira: y como puede vno mentir, no siendo mentira lo que dize: y por el…
En esta nueva entrega de la serie El Vacío y la Plétora, nuestro editor, Mario Bojórquez nos acerca a la lectura y práctica de la Sabiduría Inmóvil del maestro Takuan Osho en su Sueño. Takuan Osho el maestro de la Sabiduría Inmóvil Takuan Osho, el maestro Tokai Osho Kinen Roku, quien…
En esta nueva entrega de la serie Poema para leer un viernes por la tarde, nuestro editor, el poeta Mario Bojórquez nos acerca a la lectura de Roberto Amézquita en su poema “Me veré en la banqueta” publicado en Yámbicos de escarnio y maldecir (Suri porfiado-Círculo de Poesía, 2016). Foto: Edith Cota …
En esta nueva entrega de la serie El Vacío y la Plétora, nuestro editor, el poeta Mario Bojórquez nos acerca a la lectura de Miyamoto Musashi en El libro de los cinco anillos. Libro del Vacío de Miyamoto Musashi (El libro de los cinco anillos) Voy a describir en este Libro del Vacío…
En esta nueva entrega de Poema para leer un viernes por la tarde, nuestro editor, el poeta Mario Bojórquez nos acerca a la lectura de Álvaro Solís en su poema “No hablo del río” del libro Ríos de la noche oscura (2008). Álvaro Solís, desde hace muchos años, va construyendo una…
En esta nueva entrega de la serie Poema para leer un viernes por la tarde, nuestro editor, el poeta Mario Bojórquez nos propone la relectura del “Arte poética” de Vicente Huidobro. Vicente Huidobro, Vicente García-Huidobro Fernández, príncipe de la lírica de vanguardia americana (Santiago de Chile, 1893-1948), leyó en el Ateneo de Santiago…
En esta nueva entrega de la serie Poema para leer un viernes por la tarde, nuestro editor, el poeta Mario Bojórquez nos propone la lectura de Antonio Machado, se trata del poema “A un olmo seco”, incluido en Campos de Castilla (1912). La entrada viene acompañada por la nota crítica, y de la versión cantada…
En esta nueva entrega de la serie El Vacío y la Plétora, nuestro editor, el poeta Mario Bojórquez nos propone la lectura de poesía Zen con su traducción de los versos de Shen-hsiu y la respuesta de Hui Neng. Shen-hsiu, gran maestro Ch’an de la Escuela del Norte escribió estos versos:…
En esta nueva entrega de Poema para leer un viernes por la tarde, recordamos al poeta, ensayista y editor mexicano Alí Chumacero (1918-2010) con su poema Vencidos, tomado de Amor entre ruinas. Poesía amorosa reunida con selección y prólogo de Dionicio Morales y en la edición de Mario Bojórquez (Conaculta-Cecut, 1999). …
Presentamos una reseña de Mario Bojórquez a La estructura de la realidad derivada de la literatura (Eternos malabares, 2013), libro del poeta y ensayista mexicano Mario Calderón (Timbinal, 1951). El lenguaje es una posibilidad positiva para el conocimiento del ser verdadero según Heidegger, o al menos para su entrevisión, pues vivimos inmersos en el mundo.…