La independencia de México a través de la significación del lenguaje

  El poeta, ensayista y narrador Mario Calderón (Guanajuato,1951) nos presenta una novedosísima interpretación de la Independencia de México fundamentada en las posibilidades significativas del lenguaje. Esta manera de entender la historia y la realidad se han convertido en el inicio de la exploración de un nuevo lenguaje poético. Calderón ha desarrollado in método para…

Un ensayo sobre Religión sin redención de Luis Martínez

Ricardo Sánchez, especialista en filosofía y psicoanálisis, nos presenta un ensayo en torno a Religión sin redención. Contradicciones sociales y sueños despiertos en América Latina del sociólogo Luis Martínez Andrade, colaborador de esta revista. Este libro es posiblemente el volumen de sociología mexicana más reseñado en el mundo (Francia, Polonia, Brasil, Italia, Argentina, México, etc.) 

¡QUE NO QUIERO VER LA SANGRE DE FEDERICO SOBRE LA ARENA!

Presentamos un texto del poeta ecuatoriano Xavier Oquendo en donde rinde homenaje a Federico García Lorca, asesinado entre Víznar y Alfacar, Granada, el 19 de agosto de 1936. Oquendo ha publicado antologías de la poesía ecuatoriana en España, México e Italia. Es uno de los poetas ecuatorianos más leídos fuera de su país. Dirige el Festival Poesía en…