Invierno a través del espejo de Han Kang: Premio Nobel de Literatura 2024

Hace un momento se anunció el Premio Nobel de Literatura 2024. La ganadora es la escritora surcoreana Han Kang (Gwangju, 1970). La Academia Sueca le otorga el reconocimiento por su intensa prosa poética que confronta traumas históricos y expone la fragilidad de la vida humana. Presentamos para los lectores de Círculo de Poesía Invierno a…

Poesía rumana: Alina Țârcoman-Ochea

Presentamos la poesía de Alina Țârcoman-Ochea (Sîngeorz-Băi, Rumania, 1989) es poeta y profesora. Estudió Literatura Comparada e Inglés en la Facultad de Letras de la Universidad de Bucarest. Editó la obra completa de la gran poeta rumana Angela Marinescu en tres volumenes​​ Subpoezie, Proză​​ y​​ Charmides. Es muy aficionada a la música y la literatura española y latinoamericana,…

Poemas de Mia Couto: Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2024

Presentamos,​​ en selección y traducción de Roberto Amézquita,​​ ocho​​ poemas del novelista, cuentista, biólogo y​​ poeta de Mozambique Mia Couto,​​ quien acaba de ser galardonado con el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances​​ 2024. Couto​​ nació en​​ Beira,​​ en​​ 1955.​​ Ha recibido algunos de los mayores reconocimientos literarios,​​ como el​​ Premio Vergílio Ferreira (1999),​​ el​​ Premio Camões​​ (2013),​​ y​​ el​​ Premio​​ Neustadt​​ (2014).​​ Ha publicado​​ una veintena​​ de​​ novelas, entre las que destacan​​ Tierra sonámbula​​ (1992),​​ El último vuelo del flamenco​​ (2000)​​ y​​ Un río…

Dónde empieza el hombre: Marino Berigüete

Presentamos una selección de poemas de​​ Dónde empieza el hombre​​ de​​ Marino Berigüete​​ (Barahona, República Dominicana, 1962). Es poeta, escritor y diplomático. Miembro correspondiente de la Academia Dominicana de la Lengua. Ha publicado libros de poesía, ensayo, literatura infantil y novela. Entre sus libros de poemas destacan​​​​ Mujeres​​ y​​ Odas a Barahona; de ensayo​​​​ El despertar de las palabras; de cuentos​​​​ Trece…

Addio, O Patria Mia de Ignacio Rodríguez Galván

Emilio Coco publica en italiano una antología de poemas de Ignacio Rodríguez Galván, el primer poeta romántico de México, quien muere a los 26 años en infortunado viaje por mar del cual resulta su famoso poema “Adios, oh Patría mía” que aquí podemos leer en la experta traducción rítmica de Emilio Coco y con una magistral introducción de Marco Antonio Campos. Este poema fue reacondicionado por don Vicente Riva Palacio y resultó himno de batalla en la defensa de México contra la invasión francesa y la consecuente caída del Imperio de Maximiliano de Habsburgo, transformando su estribillo en “Adiós, mamá Carlota, adiós mi viejo amor”.

Después de tanto arder de Soledad Álvarez. Reseña de Jochy Herrera

El escritor dominicano Jochy Herrera hace una lectura del Después de tanto arder (Visor, 2022) de Soledad Álvarez (República Dominicana, 1950) en Después de tanto arder (Colección Visor de Poesía, 2022), colección con la que ha merecido el Premio Casa de América de Poesía Americana. Jochy Herrera también es cardiólogo. Es autor de Fiat lux. Sobre los universos del color (Huerga & Fierro, Madrid 2023).

Círculo de Poesía obtiene el apoyo del Goethe Institut en Alemania para la traducción de VLUST de Anna Hoffmann

Círculo de Poesía Ediciones resultó seleccionada por el Goethe Institut en su programa de apoyos a la traducción de literatura alemana en el mundo. La editorial mexicana y el instituto alemán han firmado un convenio para la publicación de la poeta Anna Hoffmann (Isla de Rügen, 1971) en la traducción al español de Roberto Amézquita.…

Círculo de Poesía obtiene el apoyo de Literature Ireland para la traducción de Geomantic de Paula Meehan

Círculo de Poesía Ediciones resultó seleccionada por Literature Ireland en su programa de apoyos a la traducción de literatura irlandesa en el mundo, por lo que ambas organizaciones firmaron un convenio para la publicación de la poeta Paula Meehan (Dublín, 1955) en la traducción al español de Eva Cruz Yáñez. Se trata del libro Geomantic,…

La poesía de Óscar Oliva: ajena del vacío, por José Natarén

Presentamos una muestra poética de cuatro libros de Óscar Oliva con selección y nota crítica de José Natarén.​​ El poeta Óscar Oliva nació en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, en 1937. Fue miembro de​​ La espiga amotinada. Entre sus libros destacan​​ Estado de sitio​​ (1972),​​ Lienzos transparentes​​ (2003),​​ Estratos​​ (2010) y​​ Lascas​​ (2017).​​ Es​​ Premio Nacional de Poesía Aguascalientes​​ (1972),​​ Premio Chiapas de Literatura​​ (1990)​​ y Premio Internacional de Poesía Jaime Sabines /…