Poesía española: Yolanda Castaño

  Presentamos algunos poemas de Yolanda Castaño (Santiago de Compostela, 1977) Obtuvo el Premio Nacional de la Crítica 1999, Premio Espiral Maior 2007,  Premio El Ojo Crítico 2009 y Premio Fundación Novacaixagalicia. Cuenta con 6 poemarios individuales, ediciones bilingües (gallego-castellano) en Visor Libros (siendo “Profundidad de campo” y “La segunda lengua” los más recientes) y…

Foja de Poesía No. 488: Alí Hassan Franco

En esta ocasión presentamos algunos textos de Alí Hassán Franco (Ciudad de México, 1985). Es poeta, narrador e investigador. Un cuento suyo aparece en la antología Desde las islas, editada por la Facultad de Filosofía y Letras. Colaboróen la edición crítica de la poesía completa de Jaime Torres Bodet, publicada por el Instituto de Investigaciones Filológicas…

Pooesía mexicana: Hugo Gutiérrez Vega

Presentamos un poema de Hugo Gutiérrez Vega (1934), una suerte de elegía, perteneciente al volumen Los pasos revividos, publicado por Vaso roto en 2013. Con Cuando el placer termine (1976) obtuvo el Premio Nacional de Poesía Aguascalientes. Traductor, diplomático, académico, su vida literaria ha participado de otras literaturas y de otras lenguas. Nos ha dado versiones al español de…

Poesía norteamericana actual: Jacqueline Kosolov

Presentamos, en el marco del dossier Poesía norteamericana actual, preparado por el poeta y traductor nicaragüense Francisco Larios, un par de textos de la poeta norteamericana Jacqueline Kosolov. Su poemario más reciente es Modigliani’s muse (WordTech Communications, 2009). Mereció la beca del the National Endowment for the Arts. Es originaria de Chicago y vive en West Texas con…

Bailando en Odesa de Ilyá Kamínsky en Valparaíso México

Valparaíso México ha publicado recientemente el poemario “Bailando en Odesa” del poeta norteamericano, nacido en Ucrania, Ilyá Kamínsky (1977). Se trata de un libro ultramoderno en su construcción y mítico en su imaginario. El libro es traducido por el poeta costarricense G.A. Chaves, de quien presentamos ahora un texto introductorio a la obra de Kamínsky. El…

Rebeldía y revelación: la poesía de José Revueltas

El siguiente ensayo del poeta Mijail Lamas (Culiacán, 1979), es una interesante reflexión sobre la poesía de José Revueltas, una faceta poco conocida del autor duranguense. Este ensayo fue incluido en El Vicio de Vivir, ensayos sobre la literatura de José Revueltas (Fondo Editorial Tierra Adentro, 2014), trabajo coordinado por el narrador Vicente Alfonso.  …

EL VICIO DE VIVIR (INVITACIÓN A DISCUTIR SOBRE JOSÉ REVUELTAS)

El narrador Vicente Alfonso nos invita a discutir, en estos tiempos de reflexión contestataria, la figura del escritor mexicano José Revueltas, cuyo centenario de su natalicio  celebramos hoy.  Vicente Alfonso ha compilado recientemente El Vicio de Vivir, ensayos sobre la literatura de José Revueltas (Fondo Editorial Tierra Adentro, 2014) volumen que invita a internarse en la obra…