Dossier de Poetas Nobel: William Butler Yeats, 1923

Al cumplirse 100 años del levantamiento que inició la Guerra de Independencia Irlandesa, presentamos la elegía que William Butler Yeats escribió en aquella fecha. Las palabras del poeta quedan, más allá de la conmemoración, como una meditación sobre cada acto revolucionario, y sobre los seres humanos que están detrás de él. La traducción del inglés es…

Dossier de Poetas Nobel: Sully Prudhomme, 1901

  Presentamos un soneto del primer poeta que mereció el Premio Nobel de Literatura: Sully Prudhomme (1839-1907). Prudhomme abandonó la educación básica por problemas de la vista y se convirtió con el tiempo en un ingeniero que claudicó de la ingeniería para estudiar Filosofía y más tarde escribir poemas. Es un destacado traductor de Lucrecio…

Poesía Mexicana: Gaspar Orozco

Presentamos cinco poemas del autor mexicano Gaspar Orozco (Ciudad Juárez, 1971). Ha publicado los  libros de poesía “Abrir Fuego”, el volumen colectivo “El Silencio de lo que Cae”,  “Notas del País de Z” (edición bilingüe con traducciones de Mark Weiss), “Astrodiario”, “Plegarias para la Reina Mosca”, ‘Autocinema”, “Game of Mirrors” (proyecto digital con el artista de Brooklyn,…

Sobre la poesía de Octavio Paz

Octavio Paz y la macropalabra en el surrealismo

Presentamos el ensayo Octavio Paz y la macropalabra en el Surrealismo, del poeta, cuentista y crítico literario Mario Calderón (1951). Es Doctor en Literatura Hispanoamericana. Algunos de sus libros son Suma poética (Valparaíso, 2014), Donde el águila paró (cuento, 2010) y La estructura de la realidad derivada de la literatura (2013), entre otros. Poemas suyos…