Ana Felicia Núñez Orellana (Barquisimeto, Venezuela, 1981) es profesora y promotora cultural. Licenciada en Letras y magíster en Literatura Venezolana por la Universidad del Zulia. Diplomada por la Flacso Argentina en Lectura, Escritura y Educación. Como investigadora ha coordinado proyectos de formación en las áreas de lectura y comunicación. Cofundadora del canal Autopista del sur, en Youtube @autopistadelsur3390, espacio para la difusión del arte y la literatura. La Editorial Urgente ha publicado sus poemarios Breves de la memoria, Variaciones de un estado del alma y Luna de agua. En el año 2017, obtuvo el Premio Nacional de Literatura Stefania Mosca, mención ensayo, con el trabajo Maracaibo literaria y sentimental, publicado por Fundarte.
***
Toma palabra
anda
Revélame quién es
y a qué ha venido
Parece un vientecillo,
suave y frío como la madrugada
Si se materializa parece pájaro:
pequeño, diminuto, tibio,
no veo sus alas
Aún no sé de dónde nos está mirando
Lo desafío
Me paro de frente
¿Gano tiempo?
El universo en un instante
impostergable el vuelo
Ahora que la casa no es un nido
las flores se han marchado y con ellas
los cuadros las fotografías
Las paredes crecen
la cocina hiede
la casa es un azul carcomido por el silencio
¿Quién es esta persona que aparece como un relámpago?
Creo en ti porque en tus dedos vi tatuado el don de responder a mis preguntas. Eres la otra, la de manos largas, la que describe con exactitud los hechos. La bienaventurada. Buscas el sentido.
¿Qué es esto que a ratos nos posee?
Tú, la arquitecta, la matemática, la psicóloga. Yo, tu paciente. La que distorsiona el mundo y lo vomita. La que juega el ajedrez sin reyes ni reinas. Somos puntos nulos del abismo. Una serpiente se dispone a triturarnos.
¿Quién moja mis huesos en leche fresca?
Veo venir a la dueña de este recinto: la encantada, ella halló vida eterna en la sombra. Hace pactos con lo desconocido para proveerse de nuevos ojos, bocas, lenguas, pieles.
¿A quién debo mi condena?
No me gusta el disfraz
me confunde en mi ingenuidad y no veo al otro
apuesto a la desnudez
al mundo frontal y descarnado
No es el escepticismo mi naturaleza
Creo en la palabra como un Dios
y su poder para redimir los infortunios mantienen mi aliento
No exagero cuando digo
la poesía es la lengua de los inmortales
De Breves de la memoria, 2018
Diminuta señora
tú que unes tres generaciones
¿dónde has ido a parar
mientras escapábamos de la neblina?
Debí dormirme en algún árbol
Ahora persigo los olores que sembraste
olfateo las puertas de las casas
que a mi paso
desprenden aromas en sus fogones
Me dejo guiar en las noches
por cantos de grillos
Me ilusiona imaginar cómo será el reencuentro
Todo sueño profundo tiene el calor de tu almohada
cualquier remanso me lleva al verde de tus ojos
en cada gesto desprendido que me abraza
siento como tomas mis manos
me conducen de nuevo
al cuarto de las luces sagradas.
Es una invocación el desvelo
Una taza fría la madrugada
Si han de visitarme
esta tarde mis demonios
encontrarán a una mujer serena
trajeada con arena
contemplando el agua quieta
y bebiendo infusiones
Si ha de tener algún valor
hacer del diario un confesionario
que sea para aliviar el camino
Sacrificio plural
ofrenda de palabra
haz de luz en la tiniebla
De Variaciones de un estado del alma, 2022
Aquí estoy
me dice la realidad
esta soy
salúdame
soberbia dama de la casa de muñecas
y los castillos encantados
acepta
aprende a habitar este mundo incómodo
Hay un sol detrás de la cortina
una luna de agua
con su conejito fetal
avanza respira
el presente es también digno de ti
estate quieta
confía
Ha venido a reclamar tu atención
invítale un café
haz las paces
sal con él a caminar
hagan planes
y verás como
poco a poco
vuelven a crecer las alas
Estoy conforme
con mi ser radical
y puro
jamás pedí clemencia
vivo y río a carcajadas
tomé mientras pude
como acto celebratorio
de la amistad
canto y bailo
crío con amor
nervio abierto
plexo
dame más humildad
más
yo puedo
todavía me faltan palabras
que masticar
hasta que no me trague la última
no me sueltes
De Luna de agua, 2024
***
Isaura Duarte / Giordana García Sojo / Mariajosé Escobar / Oswaldo Flores / Yuri Patiño
Esmeralda Torres / Cristina Gutiérrez Leal / Antonio Robles / Daniel Arella / Benito Mieses
María Alejandra Rendón / Indira Carpio Olivo / Pedro Varguillas / Leonardo Gustavo Ruiz / Cristina Gálvez Martos
César Seco / Yhonaís Lemus / Alejandro Silva / José Javier Sánchez / Raday Ojeda
Venus Ledezma Azuaje / Zorián Ramírez Espinoza / Vielsi Arias / Héctor Padrón / Anahís Monges