Sobre el ritmo paragráfico de Fernando Pessoa en Álvaro de Campos

El verso de largo aliento practicado por William Blake desde Los proverbios del infierno o Christopher Smart en Jubilate Agno, encuentra, por fin, en Walt Whitman al poeta característico de lo que conocemos como versículo o ritmo paragráfico, algunos llamarán posteriormente verso libre a una adecuación de esta forma, pero será el siglo XX el que lo acoja definitivamente. Casi todo lo que escribimos hoy en poesía se define por estas aportaciones fundacionales que provienen de la llamada versificación paralelística utilizada en los antiguos textos de Oriente y señaladamente en la Biblia. La traducción del portugués es de Mario Bojórquez.

Novedades editoriales: El Tucán de Virginia publica Tabaquería de Fernando Pessoa en traducción de Marco Antonio Campos

Ediciones El Tucán de Virginia ha publicado una edición bilingüe de Tabaquería de Fernando Pessoa con prólogo y traducción del poeta Marco Antonio Campos además de incluir el ensayo El desconocido de sí mismo de Octavio Paz, y aproximaciones a la obra por parte de Nuno Júdice, Horácio Costa, José Javier Villarreal, Luis María Marina…