Poesía australiana: Clive James

Luis Castelví Laukamp ha publicado, con Pre-Textos, la antología Fin de fiesta (Últimos poemas) del poeta australiano Clive James (1939-2019). Además de poeta fue crítico de televisión en la BBC. Al final de su vida publicó los poemarios Sentenced to Life e Injury Time. Su poema “Japanese Maple” (“Arce japonés”, que puede también leerse en Círculo de Poesía) se ha…

Poesía francesa: Albane Gellé

Seguimos el itinerario de poesía francesa actual que  nos propone Audomaro Hidalgo. Leemos a Albane Gellé (1971). Ha publicado una treintena de libros. Viaja por todos lados haciendo lecturas y otras formas de intervención alrededor de la poesía. Se ocupa de la esctructura poética-ecuestre Petits Chevaux et compagnie, en Saumur. La fotografía es de Michel Durigneux.  …

Poesía de la India: Agyeya

Leemos dos textos breves del poeta indio de expresión hindi Agyeya (1911-1987). Este es el nombre de escritor, que significa “más allá de la comprensión”, de Sachchidananda Hirananda Vatsyayan. Además de poeta, Agyeya fue periodista, novelista y crítico literario. Es el renovador de la poesía hindi ya que introdujo la técnica del modernismo en lengua…

Baudelaire: Los dones de las hadas

Marco Antonio Campos traduce el poema XX de los Pequeños poemas en prosa. Pocos años después de la publicación de Las Flores del Mal, Charles Baudelaire (1821-1867) comienza la redacción de estos pequeños poemas en prosa, considerada desde el principio como una obra profundamente innovadora y auténtico modelo de un nuevo género literario. Por sus ambiciones estilísticas y por…

Poesía francesa: Emmanuel Laugier

Audomaro Hidalgo construye una imagen de la poesía francesa contemporánea. Nos acerca en esta ocasión al trabajo de Emmanuel Laugier. Nació en Marruecos en 1969. Es poeta y crítico literario de «Le Matricule des anges». Vive en Nîmes. Algunos de sus títulos publicados son L’Œil bande(Deyrolle, 1996; Unes, 2016), For (Argol, 2010), Crâniennes (Argol, 2014),  ltmw (Nous,…