Poesía rusa: Tanya Skarynkina

Seguimos leyendo poesía rusa. Ahora proponemos la lectura de la más reciente ganadora del premio Andrei Biely, en la categoría Poesía en 2020, Tanya Skarynkina (Smorgon, Bielorrusia, 1969). Graduada de la academia de agricultura de Goretzka. Trabajó como cartero, ilustradora de libros infantiles, periodista y columnista. Ha publicado los poemarios Книга для чтения внепомещений и в…

Poesía francesa: Benoît Colboc

Leemos una radiografía de la poesía francesa preparada por Audomaro Hidalgo. Leemos, en su traducción, algunos textos de Benoît Colboc (1982). Vive y trabaja en Paris. Desde 2014 mantiene el blog de literatura «Lundioumardi». Es autor de los poemarios Tremble y Topographie, ambos títulos fueron publicados en 2021 por Editions Isabelle Sauvage, a quienes agradecemos el habernos…

Poesía breve inglesa

Leemos poesía breve de Inglaterra. Leemos algunos poemas de  Pete Brown, Alan Browjohn, Lee Harwood, Adrian Henri, Ted Milton, Hugo Williams y Tom Pickard. Los textos fueron traducidos por Antonio Cisneros y fueron incluidos en la antología Poesía inglesa contemporánea (Bárralas Editores, 1975), del propio Cisneros.           PETE BROWN Hermosa Ella es hermosa supongo la veo todas las tardes nos…

Poesía rumana: Mircea Cărtărescu

Círculo de Poesía Ediciones ha publicado Semillas de piedra. Poesía rumana contemporánea. Es un volumen compilado y traducido por Gabriela Capraroiu. Leemos ahora un poema de Mircea Cărtărescu (Bucarest, 1956). Además de Escritor es profesor universitario y periodista. Ha publicado más de 25 libros, entre ellos, seis de poesía. Ha recibido el Premio de la Unión de Escritores cuatro…

Muestra de poesía islandesa actual

Leemos una muestra de poesía islandesa contemporánea que ha curado y traducido Sebastián Collado. Leemos poemas de Ingibjörg Harasdóttir, Valdimar Vilhjálmsson, David Stefánsson, Anna Kristín Rúriksdótir, Kári Páll Óskarsson y Sara Ósk Þorsteindóttir. Escribe Collado: “La poesía islandesa posee una vasta y compleja tradición lírica que se remonta a las Eddas poéticas que tanto fascinaban…