Skip to content
Circulo de Poesía
Revista especializada dedicada a la difusión de la poesía
Circulo de PoesíaCirculo de Poesía
  • Poesía Panhispánica
  • Poesía del mundo
  • Poética
  • Otros Discursos
  • Índice
Search:
LIBRERÍA
Facebook page opens in new windowX page opens in new windowInstagram page opens in new windowYouTube page opens in new window
  • Poesía Panhispánica
  • Poesía del mundo
  • Poética
  • Otros Discursos
  • Índice

Yearly Archives: 2011

You are here:
  1. Home
  2. 2011

Mario Bojórquez, Mijail Lamas y Álvaro Solís en el Encuentro Nacional de Escritores dedicado a José Revueltas

Noticias, PortadaBy Círculo de poesía20/05/2011Leave a comment

Este sábado 21 de mayo se presentarán Mario Bojórquez, Mijail Lamas y Álvaro Solís, en el Encuentro Nacional de Escritores dedicado a José Revueltas en Uruapan, Michoacán.

Entrevista con los autores de Poesía ante la incertidumbre

Otros Discursos, Portada 2By Círculo de poesía20/05/2011Leave a comment

Responden a una entrevista de Casa de América los autores de la antología Poesía ante la incertidumbre, presentada en el territorio español durante los últimos días.

Galería de ensayo mexicano: Vida y obra en Jorge Cuesta, por Francisco Segovia

La estantería, Portada, Portada 3By Círculo de poesía18/05/20111 Comment

En esta entrega de la Galería de ensayo mexicano, Francisco Segovia se enfrenta al yo ficticio y al yo real que Jorge Cuesta infundió a su obra y a su vida. Segovia es autor de libros de poesía y de ensayo, entre estos últimos, podemos mencionar: SobreEscribir y Jorge Cuesta: La cicatriz en el espejo.

Albalá: Stefan George

Albalá, Poesía del mundo, Portada 2By Círculo de poesía18/05/2011Leave a comment

En su columna de traducción, José Manuel Recillas nos presenta la poesía de Stefan George (1868-1933), una de las cumbres de la poesía alemana. En 1889 fue parroquiano de la tertulia de Mallarmé, de ahí su proximidad al simbolismo. George fue también un traductor notable.

Poesía permutante: Dos cartas de Jacques Vaché

Poesía permutante, Portada 1By Círculo de poesía16/05/2011Leave a comment

Jacques Vaché (Lorient, 1895-Nantes, 1919) fue reconocido por André Breton como un iniciador del surrealismo. Su obra más difundida comprende unas cartas que el propio Breton recopiló y publicó bajo el nombre de Cartas de guerra. Mario Bojórquez nos ofrece la traducción de un par de ellas.

Agustín Monsreal tiene la palabra. Entrevista

Narrativa, Portada, Portada 3By Círculo de poesía16/05/2011Leave a comment

Mario Meléndez nos presenta una entrevista al narrador Agustín Monsreal. Obtuvo el Premio Nacional de Cuento San Luis Potosí en 1978. Fue becario del Centro Mexicano de Escritores y es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte. Publicó recientemente “Los hermanos menores de los pigmeos” en Ficticia.

Foja de Poesía No. 292: Margarita Ríos-Farjat

Poesía Panhispánica, Portada 1By Círculo de poesía14/05/20111 Comment

Margarita Ríos-Farjat (Monterrey, Nuevo León) es abogada y poeta. Fue becaria del Centro de escritores de Nuevo León (1997-1998). Es autora de los poemarios Si las horas llegaran para quedarse (Oficio Ediciones, 1995) y Cómo usar los ojos (coedición de Conarte y Editorial Bonobos, 2010).

Ensayo sobre la obra de Óscar Hahn

La estantería, Portada, Portada 2By Círculo de poesía14/05/2011Leave a comment

María Ángeles Pérez López, adscrita a la Universidad de Salamanca, nos presenta  el siguiente ensayo en torno a la obra de Óscar Hahn, reciente ganador del Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda.

Piedad Bonnett gana el XI Premio Casa de América de Poesía Americana

Noticias, PortadaBy Círculo de poesía14/05/2011Leave a comment

La poeta colombiana, Piedad Bonnett mereció el XI Premio Casa de América de Poesía Americana. El aviso fue hecho en presencia de los funcionarios de Casa de América y algunos miembros del jurado como Waldo Leyva, Eduardo Mitre y Luis García Montero, quien destacó la precisión expresiva y el lirismo seco de la poeta.

El Misterio de “El Sauce Y La Palma”: de Murcia A Sinaloa, pasando por Michoacán

Camisa de once varas, Portada 3By Círculo de poesía13/05/20112 Comments

Edgar Amador reconstruye la historia sobre el origen de una de las canciones esenciales de la música popular sinaloense, “El Sauce y la Palma”, difundida por Luis Pérez Meza a mediados del siglo pasado.

←1
2345678910111213141516171819202122232425262728293031
…3233343536…
3738394041424344454647484950
51→
Facebook Twitter Youtube Instagram

Consejo Editorial

Círculo de Poesía. Revista electrónica de literatura, año 17, No. 890, febrero 2024, es una publicación semanal editada por Territorio Poético A.C., Azabache 136-A, Lomas del mármol, Puebla, Puebla,
C.P. 72574, Tel. 5610704552 // www.circulodepoesia.com, (circulo.poesia@gmail.com / alicalderonf@hotmail.com) // Fundador y Editor General: Alí Calderón. Director: Adalberto García López. Editor General: Mario Bojórquez. Editores asociados: Mijail Lamas, Roberto Amézquita, Gustavo Osorio, Andrea Rivas, Rubén Márquez.// Reserva de derechos, Número Exclusivo 04-2016-033018165700-203 ISSN 2007-5367, ambos otorgados por el Instituto Nacional de Derechos de Autor. Responsable de la última actualización de este Número, Roberto Amézquita, Av. Universidad 1900, fecha de última modificación, 19 de febrero de 2025

Go to Top