Nikol Cala en La poesía te quiere vivo
Leemos, en el marco del dossier de nueva poesía colombiana La poesía…
Leemos, en el marco del dossier de nueva poesía colombiana La poesía…
Juan Lebrun, Bolívar Pérez y Zorian Ramírez construyen un dossier de nueva…
Leemos poesía peruana. Leemos algunos textos del libro más reciente de José…
Leemos poesía mexicana de autores nacidos en los años noventa. Se trata…
Juan Lebrun, Bolívar Pérez y Zorian Ramírez construyen un dossier de nueva…
Leemos la serie de nueva poesía colombiana que prepara Alejo Morales, La…
Leemos, en el marco del dossier de poesía polaca que prepara Krzysztof…
La siguiente muestra en traducción de Indira Díaz, presentará una serie de…
En Riga, capital de Letonia, se acaban de dar a conocer los…
Leemos poesía de Siria. Presentamos una muestra lírica del narrador y poeta…
Mariela Cordero prepara un dossier de poesía africana contemporánea. Leemos en esta…
Hoy 13 de junio de 2025, celebramos el aniversario número 137 de…
Ernesto González Barnert entrevista a la escritora, docente y crítica de cine, Diana Ospina Obando. Dice González Barnert: "En esta entrevista, realizada tras su paso por la Feria Internacional del Libro UJAT 2025 en Villahermosa, México, conversamos con Diana Ospina sobre el lugar de la violencia en su literatura, los…
Proponemos la lectura de una poética de la escritora norteamericana Adrienne Rich. Rich es autora de numerosos títulos de poesía, incluyendo Diving into the Wreck (1973), ganador del Premio Nacional del Libro, The Dream of a Common Language (1978), The Fact of a Doorframe: Poems Selected and New 1950–1984, An Atlas of a Difficult…
Leemos, en el marco del dossier de nueva poesía colombiana La poesía te quiere vivo, que prepara Alejo Morales, algunos textos de Nikol Cala (Bucaramanga, 1999). Su primer libro, Semilla de abulia, ha sido publicado por Valparaíso Ediciones.
Juan Lebrun, Bolívar Pérez y Zorian Ramírez construyen un dossier de nueva poesía venezolana, Si el río abriese los ojos: Antología de la continuidad, título en homenaje a César Panza y Caneo Arguinzones. Leemos aquí a Winifer Isolina Ravelo Vergara (1994). Su primer libro es El insomnio de las plantas…
Leemos poesía peruana. Leemos algunos textos del libro más reciente de José Gabriel Cabrera Alva (1971), Tristania y otros híbridos de la peste, publicado por Lustra en 2023.
Leemos poesía mexicana de autores nacidos en los años noventa. Se trata de una selección de autores construida por Eyson Morales Raymundo. Leemos aquí algunos poemas de Francia Perales (Tamaulipas, 1990). Su libro más reciente es La persistencia de la Melancolía (2020).
Proponemos la lectura de una poética de la escritora norteamericana Adrienne Rich.…
El poeta y ensayista peruano Luis Eduardo García reconstruye el camino estético…
Leemos algunos fragmentos de la conversación que Hanna Zeavin sostuvo con la…
"Sé siempre poeta, hasta en prosa", decía Baudelaire. Esto vuelve a aplicar…
Leemos el prólogo que Bolívar Pérez, Juan Lebrun y Zorian Ramírez Espinoza…
Leemos un ensayo de Ulises Paniagua (1976), "Todo en todas partes a…
Ernesto González Barnert entrevista a la escritora, docente y crítica de cine,…
Leemos un ensayo de Ignacio Aru (Costa Rica, 1999) a propósito de…
Reproducimos la introducción a la nueva antología de poesía en ciencia ficción…
Nicolás López-Pérez es un crítico chileno que ha escrito un libro sobre…
Leemos un ensayo del poeta peruano Luis Eduardo García (Piura, 1963) sobre…
Nicolás López-Pérez piensa la obra de la poeta chilena Carmen Berenguer (1942-2024).…
LP5 Editora, en su Colección Holobionte, publica una segunda edición de El jinete de la…
En Riga, capital de Letonia, se acaban de dar a conocer los resultados del programa…
Se ha publicado en la editorial Llamarada verde de Bolivia “Mar de noche”, nuevo libro…
Te invitamos a explorar nuestra sección de índice. Hemos organizado a los poetas por países para que puedas conocer las voces más
representativas de cada rincón del mundo.
Desde los clásicos hasta los poetas más contemporáneos, aquí encontrarás una selección cuidadosa de los mejores poetas que cada país tiene para ofrecer.