Adiós al poema. Breve historia de una crisis

Presentamos un texto, “Adiós al poema. Reflexiones sobre el arte poética. (Breve historia de una crisis)” del poeta y crítico francés Jean-Michel Maulpoix (1952). Ha publicado libros como Une histoire de bleu (1992), L´écrivain imaginaire (1994) y Domaine plublic (1998). Es uno de los más significativos defensores del lirismo contemporáneo. Al respecto, ha escrito los volúmenes de ensayo Du Lyrisme, Le Poète perplexe, Adieux au…

Poesía cubana: Víctor Rodríguez Núñez y su Oración inconclusa

En Ecuador, El ángel editor, de Xavier Oquendo, ha publicado el volumen oración inconclusa, que reúne la obra del poeta cubano Víctor Rodríguez Núñez (1955). Junto a una muestra de de textos de sus distintos poemarios, presentamos también la reseña que Marialuz Albuja escribe sobre el texto. Rodríguez Núñez ha merecido distinciones como los premios de poesía David (Cuba,…

La poesía es un territorio que permite ofrecer un dolor ordenado. Machado en Lorca. Conferencia de Luis García Montero

En esta conferencia de apertura que reproducimos, Luis García Montero analiza el alcance del impacto que en el estudiante Lorca tuvieron los intercambios mantenidos hace cien años, en 1916 y 1917, con Antonio Machado en la propia Baeza, una de las ciudades evocadas en Impresiones y paisajes (1918). García Montero demuestra la importancia radical que este intercambio…

Guía para defender la democracia durante la presidencia de Donald Trump (y para México también puede servir.)

Guía para defender la democracia durante la presidencia de Donald Trump (y para México también puede servir.)       Los americanos no saben más que los europeos los cuales vieron a la democracia ceder frente al fascismo, al nazismo o al comunismo. Nuestra única ventaja es que podríamos aprender de su experiencia sin tener…

Los mejores 25 libros de poesía del 2016

Es diciembre. Es la época en que se enumeran los mejores libros. Los mejores libros del país, la ciudad, el barrio, la cuadra. Suelen ser listas que se destacan por ser municipales y espesas. Se enlista desde la ignorancia, el confort, desde el lugar de lectura seguro. Se menciona lo conocido, lo conveniente, lo políticamente…

Obituarios de la carne de Gabriel Cisneros Abedrabbo y Acto textual de Rolando Kattán

Presentamos reseña y selección poética del nuevo libro de la Colección 2alas de El Ángel Editor,  Obituarios de la carne de Gabriel Cisneros Abedrabbo y Acto textual de Rolando Kattán, publicado recientemente en Ecuador. El texto crítico es de María Auxiliadora Balladares y antecede la selección poética de ambos autores.          …

Apuntes para una literatura ancilar: Defensa de la lectura en voz alta

La práctica de la lectura en voz alta nos revela el sentido profundo del texto; nos conduce al ritmo en que el pensamiento fue expresado por el autor y por tanto a comprender los matices afectivos, la intención y la forma; la musicalidad del texto literario. En esta entrega de Apuntes para una literatura ancilar,…