Reseña de Libro de asistencia, de Víctor Munita Fritis
El poeta mexicano Mijasil Lamas reseña Libro de asistencia, el más reciente libro del poeta chileno Víctor Munita Fritis, publicado por la UANL.
El poeta mexicano Mijasil Lamas reseña Libro de asistencia, el más reciente libro del poeta chileno Víctor Munita Fritis, publicado por la UANL.
el suri porfiado, editorial argentina dirigida por Carlos Aldazábal, presenta sus novedades editoriales. Leemos aquí algunos textos del primer libro de Sophie Benicio (Buenos Aires, 1997), El cuerpo que me fue dado. Benicio es compositora musical y cantante. Trabaja como instructora vocal y directora en su academia de canto, Transformación Vocal.
El poeta y traductor norteamericano Jeremy Paden (Milan, 1974) publica una nueva colección de poemas Imágenes del mundo flotante (Alcorce, 2024). Leemos algunos textos del libro. Paden ha merecido el Premio de Poesía Poeta en Nueva York. Actualmente es profesor en Transylvania University.
Leemos algunos poemas de los libros que está publicando la editorial argentina el suri porfiado, dirigida por Carlos Aldazábal. Leemos algunos textos de Gramática del viento de Susana Slednew.
La poeta y artista multidisciplinaria Marlon PV, reseña Memoria del desierto, el más reciente libro de Mijail Lamas.
El poeta y cantautor Miguel Inzunza reseña Águeda, el más reciente libro del poeta Antonio Vilanova de Allende.
La poeta nicaragüense Gema Santamaría (Managua, 1979) ha publicado el poemario Breves incendios (Quiebraplata, 2024). El libro gira en torno a la idea del “relato de la herida como archivo”. Quiebraplata es una editorial que han creado los poetas Enrique Delgadillo Lacayo y Carlos M. Castro.
Sol Pozzi-Escot ha entrevistado al poeta peruano Miguel Ángel Zapata con motivo de la aparición de su nuevo libro El florero amenaza con hablar (Máquina Purísima, 2024). Además de leer esta conversación, nos acercamos a algunos poemas del volumen.
Isaac Gasca Mata ha publicado recientemente el volumen de cuentos Genealogía de los infames.