¿Por qué no hablan las sirenas? de Eugenia Straccali

Presentamos algunos textos del nuevo libro, ¿Por qué no hablan las sirenas?, de la poeta argentina Eugenia Straccali (La Plata, 1970).  También escribe dramaturgia, crítica de poesía y es actriz. Ha publicado poemarios como Abismadas (2016), Ninfas (no musas) (2017).             En el medio del océano   Pero no resulta tan fácil librarse…

Meditación sobre las uñas: ensayo de Laura Sofía Rivero

Presentamos Meditación sobre las uñas, ensayo de Laura Sofía Rivero (Ciudad de México, 1993) incluido en su libro Tomografía de lo ínfimo (FOEM, 2018) ganador del IX Certamen Internacional de Literatura “Sor Juana Inés de la Cruz” en la categoría de ensayo. Laura Sofía estudio Lengua y Literatura Hispánicas en la UNAM. Ha sido becaria…

Cuando las gasolineras sean ruinas románticas, nuevo libro de Julián Axat

El poeta argentino Julián Axat (1976) está publicando el poemario Cuando las gasolineras sean ruinas románticas, su noveno libro. Antes publicó Peso formidable (2004); Servarios (2005); Medium (2006); ylumynarya (2008); Neo o el equipo forense de sí(2012); Musulmán o Biopoética (2013); Rimbaud en la CGT (2014); Offshore (2017). También publicó las antologías: Si Hamlet duda, le daremos muerte (2010), La Plata Spoon River (2014).…

Reading Our Surroundings, nuevo libro de Mario Calderón

Apareció en Estados Unidos recientemente, bajo el sello de Valparaíso USA, con la traducción de Alison Posey, el libro de poemas Reading Our Surroundings del poeta, narrador y ensayista Mario Calderón (México, 1951). Leemos en la contraportada: Los poemas de Mario Calderón son intensamente originales porque potencian su sentido en virtud del significado etimológico o la dimensión simbólica…

Círculo de Poesía Ediciones publica Xochitlajtoli. Poesía contemporánea en lenguas originarias de México

Círculo de Poesía Ediciones acaba de publicar Xochitlajtoli. Poesía contemporánea en lenguas originarias de México, con selección y prólogo de Martín Tonalmeyotl. Un libro incluyente, que nos propone “reconocer otras formas de ser mexicano” como dice Mario Bojórquez en la cuarta de forros. Este lunes 25 de marzo a las 19:00 horas, se presentará en…

Por el sendero en la hierba, de Alfredo Soto Guillén

Presentamos dos poemas del poeta y traductor Alfredo Soto Guillén (Mazatlán, 1992) que pertenecen a su primer libro, Por el sendero en la hierba, que recientemente publicó el Instituto Sinaloense de Cultura. Alfredo Soto Guillén fue becario del programa Los signos en rotación del Festival Interfaz que organiza el ISSSTE. Sus poemas han aparecido en diversas…

Visor Libros México publica Spleen de París de Charles Baudelaire

Círculo de Poesía a través de Visor Libros México ha publicado Spleen de París, de Charles Baudelaire. Tras publicar Las flores del mal, comienza la redacción de estos pequeños poemas en prosa, considerada desde el principio como una obra profundamente innovadora y auténtico modelo de un nuevo género literario.. La traducción es de Joaquín Negrón.…

El alboroto de los pájaros, de John Ashbery

Visor México y Círculo de Poesía han publicado recientemente El Alboroto de los pájaros del poeta norteamericano John Ashbery (1927-2017). Es uno de los grandes poetas norteamericanos del siglo XX. Enemigo de la conformidad, ha retado a sus lectores llevando su práctica poética hacia los límites del lenguaje. Marjorie Perloff ha subrayado su originalidad y Helen Vendler ha…

Círculo de Poesía Ediciones publica libro de Aleš Šteger

Círculo de Poesía Ediciones ha publicado Nunca nadie en ningún lugar de Aleš Šteger (Ptuj, Eslovenia, 1973). Poeta, traductor, editor. Pertenece a la generación de poetas eslovenos que comenzaron a publicar tras la caída de Yugoslavia. Dirige el festival internacional de poesía Días de poesía y vino. La Academia de las Artes de Bavaria le ha…